Ejecutivo realiza la «Feria del cardumen» en Caracas para vender pescado

Se tiene previsto que en esa feria del cardúmen se ofrezcan 109 toneladas de pescado de 50 especies distintas al final de la avenida Bolívar
El presidente de la Corporación de Servicios Pesqueros y Acuícolas (Corpesca), José Gregorio Briceño, informó que desde este viernes 29 al domingo 31 de julio se estará llevando a cabo en Caracas la «Feria del cardumen», en la que ofrecen a la ciudadanía unas 50 especies de pescado a bajos precios.
En entrevista concedida a VTV, Briceño indicó que esta iniciativa, que comienza a registrarse a partir de este viernes, será replicada en todos los estados del país y se hace en el contexto del «renacimiento» de los programas lanzados por el Estado como la «Caravana de la Sardina» y la «Feria Socialista del Pescado».
La idea es traer el pescado directo desde las comunidades que los capturan para así abaratar costos y que lleguen al consumidor final con un precio más accesible. Explicó entonces que hay unas 20 cavas dispuestas al final de la avenida Bolívar para vender 109 toneladas de esta proteína y el domingo ofrecerlo de manera itinerante en las 13 parroquias de Caracas que no sean atendidas durante la feria del viernes y sábado.
*Lea también: Piden al Ministerio Público investigar desaparición de pescadores
Señaló que se tiene previsto que esta campaña se replique en todos los estados del país, para lo que sugirió estar atentos a las redes sociales del Ministerio de Alimentación.
Desde hace varios meses, la dificultad para conseguir combustible ponía cuesta arriba la labor de los pescadores artesanales para realizar su trabajo, lo que a su vez mermaba en la existencia de productos del mar en las comunidades y disminución en los anaqueles de los establecimientos.
Sin embargo, el secretario de Pesca del estado Miranda, Johan Rodríguez, afirmó que recientemente se estableció un convenio de exportación de pescado a mercados asiáticos y europeos, indicando que un lote de 24 toneladas de tahalí barloventeño fueron enviados al exterior.
Rodríguez añadió que la meta para final de 2022 es concretar la exportación de 250 toneladas de Tahalí.
Con información adicional de Descifrado