• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El 61% de los empresarios de Maracaibo redujo nómina entre julio y septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2020

El 74% de los empresarios de Maracaibo dijeron que sus ventas cayeron entre julio y septiembre respecto al trimestre anterior


La Encuesta de Coyuntura Económica elaborada por la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) reveló que en 61% de las empresas de la ciudad de Maracaibo se reportó reducción de nómina, consecuencia de la compleja crisis económica que atraviesa el sector debido al colapso económico profundizado por la pandemia y la cuarentena y las fallas en los servicios básicos.

El 74% de los empresarios de Maracaibo dijeron que sus ventas cayeron entre julio y septiembre respecto al trimestre anterior, de acuerdo con el estudio aplicado a las 400 empresas afiliadas a la CCM. Solo 10% de los empresarios encuestados respondió que las ventas aumentaron y 14% dijo que no registró variación alguna.

El 66% de las empresas afirmó que los precios aumentaron durante el tercer trimestre del año, mientras que 19% dijo que disminuyeron y 15% que se mantuvieron iguales a los registrados en el segundo trimestre.

Sobre las inversiones empresariales, el 56% manifestó que la financiación fue menor y el 82% tuvo que utilizar su flujo de caja para llevar cabo estas transacciones y quienes utilizaron estos activos financieros, lo hicieron principalmente para reponer inventarios (42%) y mantener el capital humano (23%).

Las importaciones durante el trimestre culminado, también tuvo un fuerte golpe bajo situándose en un 87%, las empresas que no realizaron este tipo de trámites y quienes sí pudieron hacerlo, enfatizaron en un 55%, que no tuvieron variación alguna. Esta realidad ha permitido al 79% del empresariado valorizar la situación económica actual como pésima.

Lea también: Con el billete de mayor valor solo se puede comprar 27 gramos de bistec

Para el próximo trimestre, el optimismo empresarial sobre la economía de Venezuela parece un proyecto inalcanzable y es que, el 67% enfatizó que su actividad económica disminuirá, el 57% subrayó que el comportamiento de las ventas se reducirá y el 66% cree que el comportamiento de los precios de sus productos, tendrán una importante variación a la alza.

La creación de fuentes de empleo en la ciudad de Maracaibo, según los encuestados en este papel de trabajo, tendrá una importante reducción del 41% mientras que un 56% piensa que se mantendrá mientras que, un 63%, delibera que para el siguiente período, la marcha de las empresas seguirá en el agregado de lo desfavorable.

De igual manera, el sector empresarial y comercial de la entidad, resaltó en un 41% que la debilidad de la demanda es el principal factor negativo que deben enfrentar, seguido en un 18% por la escasez de combustible, la incertidumbre política en 17% y en un 10%, las dificultades financieras.

En este documento institucional, el 55% sector empresarial de Maracaibo opinó que el Gobierno nacional debe actuar para controlar la inflación que según nuestros análisis, solo en la capital del estado Zulia para el cierre de septiembre, se contabilizó una inflación acumulada del 644.18%, mientras que la interanual se posicionó en 1723.55%, de acuerdo con la CCM.

Post Views: 1.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM)


  • Noticias relacionadas

    • Comercio marabino tuvo poca demanda el último trimestre de 2022
      enero 31, 2023
    • En Maracaibo necesitan más de Bs. 100 millones para hacer un mercado básico
      octubre 6, 2020
    • Impacto del coronavirus desploma un 80% las ventas de comercios en Maracaibo
      agosto 11, 2020

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda