• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2023

El grupo Manzanoarte presentó este sábado 28 de enero un espectáculo de arte circense en el que se promueve el circo como herramienta social y esta vez está hecho por niños y niñas wayuú de la comunidad de la Cota 905, en el sector La Quinta. Los niños son alumnos egresados de un programa educativo auspiciado por la Embajada de Francia en Venezuela


Manzanoarte, un proyecto de arte circense que ha desarrollado la Escuela de Circo Social en Venezuela como una plataforma cultural para promover el arte como herramienta de transformación social, inició el año ampliando su foco de trabajo y llegó a la comunidad wayuú que vive en el sector La Quinta de la Cota 905.

Este proyecto es una iniciativa que ha sido posible gracias al apoyo de la Embajada de Francia en Venezuela, en el marco del programa de fortalecimiento Pissca 2022.

El objetivo es crear puentes entre las comunidades indígenas de zonas rurales y urbanas, y ofrecer un programa educativo en arte circense a niños y niñas wayuú de una comunidad desplazada y oriunda de la Guajira (Zulia) que se ha establecido en la Cota 905, en el sector La Quinta, en Caracas.

Luego de dos semanas de capacitación, los niños y niñas wayuú formados por el equipo de Manzanoarte en clases de acrobacias de suelo, acrobacias aéreas, malabares y expresión artística, hicieron una presentación el sábado 28 de enero en su comunidad para exhibir lo aprendido.

*Lea también: Fundación Manzano Arte: malabares que forman y entretienen

Como parte del programa educativo realizaron además una actividad de intercambio cultural denominada «Cuéntame una historia», en la que hubo intercambio de saberes con los niños de la etnia wayuú para conocer sus canciones, lengua y el aprendizaje de sus artes del tejido. Su cosmogonía y saberes ancestrales estarán incorporados en las presentaciones artísticas de los niños.

Es un evento que cierra el programa educativo y es visto como una “graduación” en la que alumnos presentarán su espectáculo final para mostrar las habilidades adquiridas.

A esta jornada de cultura y comunidad que se realizará este fin de semana con los niños wayuú de la Cota 905, se sumarán los alumnos de la Escuela de Circo Social de la comunidad rural de Manzanillo (La Guaira), quienes participan en un programa de formación continua en arte circense coordinado por Manzanoarte. En total participarán más de 30 niños y niñas.

Entre los artistas locales que formarán parte del evento destacan la dupla Los Babuinos (conformada por los cofundadores de Manzanoarte, Zorybel García y Luis Bogado, aka El Enano); el artista de beatbox Jhoabeat, el Ilusionista Bismarck, La Rouse (artista venezolana de clown radicada en Bélgica), y el artista musical Brian.

Destaca además la participación de los artistas internacionales: Emiliano Ron, aka The Rope Master, de Argentina, quien viene invitado por segunda vez a Venezuela; y la compañía suizo-venezolana La Bulle d’art basada en Ginebra, Suiza.

Además de su trabajo en la Cota 905, Manzanoarte tiene previsto continuar el programa educativo con niños de una comunidad piaroa del Amazonas, a donde viajarán del 9 al 24 de febrero.

Aprovechar las posibilidades del arte circense como un instrumento para la recreación, la educación alternativa y fortalecer la inclusión social en comunidades vulnerables y excluidas es parte de su visión.

Post Views: 7.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Circo SocialComunidad TCCota 905ManzanoarteWayuù


  • Noticias relacionadas

    • Banda del «Pitufo» quería instalarse en el territorio que era del «Koki» en la Cota 905
      junio 7, 2024
    • INVESTIGACIÓN | Cota 905 quedó a merced de la extorsión policial tras muerte del «Koki»
      agosto 8, 2023
    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
      junio 9, 2023
    • Teatro Down, sin límites para el arte
      junio 6, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos «espasmódicos» de seguridad
      junio 2, 2023

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
mayo 17, 2023
En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
mayo 10, 2023
Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
mayo 8, 2023
Deslizamiento inminente mantiene en riesgo a 500 estudiantes de Colegio La Concordia
mayo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda