• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El bolívar se devalúa 30,8% en apenas un mes al llegar el dólar paralelo a Bs. 13,05



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hiperinflación dólar - precios en dólares IGTF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | noviembre 30, 2022

El precio del dólar en el mercado paralelo de divisas continúa su ritmo ascendente. Este miércoles 30 de noviembre alcanzó otro techo al cerrar la jornada por encima de los 13 bolívares, lo que significó un aumento de Bs. 4,07 desde el inicio del mes. Mientras, el tipo de cambio del BCV superó los Bs. 11


Es inevitable. El precio del dólar en Venezuela sigue en alza sin que nadie lo detenga. La estrategia del Banco Central de Venezuela (BCV) de inyectar divisas es insuficiente para estabilizar el mercado cambiario. El aumento del gasto público y de la liquidez monetaria, la baja disponibilidad de reservas internacionales y la desconfianza en una moneda como el bolívar con poca capacidad de compra, continúan siendo los factores que impulsan la cotización del tipo de cambio paralelo.

Este miércoles 30 de noviembre el dólar no oficial cerró en 13,o5 bolívares, de acuerdo a páginas que publican el precio de la divisa, para un incremento de Bs. 4,07 y de 44,6% con respecto a inicios del mes cuando se cotizó en Bs. 9,02.

Para tratar de contener la escalada, el BCV hizo nueve intervenciones cambiarias en noviembre, convirtiéndose en el segundo mes con más operaciones de este tipo, para sumar 67 en el año. En 2021 hizo 68 operaciones, por lo que ya se prevé que habrá un mayor número para finales de 2022.

Esta estrategia ha atentado contra una posible recuperación de las reservas del ente emisor que al 29 de noviembre mostraban uno de sus montos más bajos del año: 9.985 millones de dólares.

La consultora Síntesis Financiera indicó que para este miércoles 30 estaba previsto el desembolso de Bs. 2.200 millones correspondiente a pago de nómina de la administración pública, que incluye el pago de aguinaldos. «Asumimos que el BCV aumentará la venta de divisas para mitigar la presión de ese dinero sobre el precio del dólar», indicó.

La presión en el mercado cambiario hizo que el bolívar siguiera perdiendo capacidad de compra y que en apenas un mes perdiera 30,8% de su valor.

🗓️ 30/11/2022
🕒 1:20 PM
💵 Bs. 13,05
🔻 1,12% Bs 0,14 pic.twitter.com/oztog9OpXI

— enparalelovzla (@Enparalelovzla_) November 30, 2022

Por otra parte, habrá que esperar el impacto de este mercado en los precios de los bienes y servicios en el país, por lo que se espera en noviembre un salto de la tasa de inflación. Ya la consultora Ecoanalítica indicó que se observa un «repunte de la inflación» en Venezuela de entre 5 y 6 puntos porcentuales por semana.

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación de octubre fue de 14,5%. Mientras que el Banco Central informó que la variación cerró ese mes en 6,2%, un porcentaje menor al de septiembre cuando finalizó en 28,7%. Todo luce a que en noviembre se tenga nuevamente una tasa de inflación de dos dígitos. 

Entretanto, el tipo de cambio del BCV también acompaña al paralelo en esta subida. En la jornada de este miércoles también tocó un nuevo techo, y esta vez finalizó en Bs. 11,07.

A pesar de este incremento de la divisa que se cotiza en las mesas de cambio, Síntesis Financiera resaltó que la brecha entre el dólar paralelo y el oficial subió a 18,4% el pasado viernes 25 de noviembre, lo que reflejó un ensanchamiento de tres puntos porcentuales respecto a la semana previa. «Por segunda semana consecutiva la brecha cambiaria se mantuvo por encima de la cota de 10%; es la primera vez que esto ocurre en el año».

*Lea también: En el tercer trimestre se siguió «recuperando el terreno perdido» en la industria

Asdrúbal Oliveros, director-socio de Ecoanalítica, considera que el actual episodio de incremento del dólar es «de mayor gravedad» que las anteriores crisis de devaluación y «por eso hay que tener mucho cuidado y cautela».

Explicó que existen varios factores que generan este impulso: las dificultades que tiene la administración de Nicolás Maduro para traer al país las divisas en efectivo producto de la venta de petróleo venezolano en el mercado internacional debido a problemas operativos y sanciones; así como a la coincidencia actual entre la escasez de divisas que entrega el BCV con las dificultades que se han presentado en el mundo de las criptomonedas.

«Como se recordará,  en el último año y medio, el mercado no oficial de divisas ha estado operando principalmente a través de pasarelas de criptomonedas (un mecanismo que permite cambiar bolívares por dólares o viceversa), y ha ocurrido una serie de dificultades en este mercado a lo externo, dejando ilíquido a muchos operadores del mercado no oficial. Estamos en una tormenta perfecta», dijo Oliveros.

Sostuvo que el tipo de cambio puede ser aumentando ya que «hay un embudo en la oferta de divisas ante una gran demanda. Este tema seguirá impactando en los próximos días».

Post Views: 2.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDivisasDólar paraleloMercado ParaleloMesa de Cambio


  • Noticias relacionadas

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos es un reto creciente para las empresas
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU

También te puede interesar

Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
junio 6, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda