• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

El cambio climático aumenta el riesgo del tráfico de personas, advierte la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cambio climatico ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 24, 2023

La multiplicación de desastres meteorológicos, que llevan a desplazarse a millones de personas, es actualmente una de las «principales causas» del tráfico de personas, según un informe de la ONU publicado el martes, que también menciona el impacto de la guerra de Ucrania

Texto: RFI / AFP


«El cambio climático aumenta la vulnerabilidad al tráfico» de personas, señala este estudio de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc), basado en datos de 141 países entre 2017-2020 y el análisis de 800 casos judiciales.

Con el tiempo, «regiones enteras se harán inhabitables», una consecuencia que «afecta de manera desproporcionada» a las comunidades más pobres, que viven sobre todo de la agricultura y la pesca.

Sin sus medios de subsistencia, son un presa fácil para los traficantes, explicó a la prensa Fabrizio Sarrica, principal autor del texto.

Solo en 2021, las catástrofes climáticas provocaron desplazamientos internos de más de 23,7 millones de personas. Muchas otras tuvieron que irse al extranjero.

*Lea también: Cambio climático sigue siendo el mayor riesgo en el mundo, según el Foro Económico

El informe cita los tifones devastadores en Filipinas y Bangladés. En ambos países se constató un aumento de los casos de tráfico de personas.

Ghana, donde hay sequía e inundaciones, y la región del Caribe, sacudida por huracanes y la subida del nivel del mar, también están más expuestas a las redes de tráfico de personas.

Otro terreno propicio para este tipo de criminalidad son los conflictos armados. Aunque África es, con diferencia, el continente más afectado, la agencia de la ONU señala la situación potencialmente «peligrosa» en Ucrania.

«Es un desafío saber cómo gestionar el tráfico de personas que generan la guerra y la inestabilidad», dijo a la AFP Ilias Chatzis, jefe del servicio contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes en la Onudc.

Post Views: 705
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoONURFI


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países
      marzo 29, 2023
    • OIM crea red para estudiar desapariciones de migrantes en América
      marzo 29, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia en campaña salvadoreña contra bandas
      marzo 28, 2023
    • Una nueva guía de la Unesco ayudará a prevenir los discursos de incitación al odio
      marzo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para procesar a manifestantes de 2021
    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica contra la poliomielitis
    • AN -2015 repudia emergencia humanitaria por corrupción y pretensión de rematar Monómeros
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH a María Lourdes Afiuni
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos

También te puede interesar

ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
marzo 27, 2023
Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
marzo 23, 2023
OMS-Unicef: 1,4 millones mueren al año por causas prevenibles asociadas al agua insalubre
marzo 23, 2023
El agua es un bien común, no una mercancía, aseguran expertos de la ONU
marzo 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para...
      marzo 29, 2023
    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica...
      marzo 29, 2023
    • AN -2015 repudia emergencia humanitaria por corrupción...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda