• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Carnaval y las comparsas en Falcón serán al ritmo del “Pico y placa” de la gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cola de gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | febrero 26, 2022

El pasado 31 de enero los falconianos veían con buenos ojos la eliminación del «Pico y placa». 14 días más tarde se estableció de nuevo la medida y volvieron las colas a las bombas de gasolina. En Mérida, en plena Feria del Sol el transporte se ha visto afectado por la escasez del combustible 


El estado Falcón es uno de los principales destinos turísticos de Venezuela, las playas, los parques y los paisajes de esta región noroccidental suelen ser bastante demandados para el asueto de las fiestas carnestolendas; pero este año, una vez más, las comparsas serán en las estaciones de servicio y el ritmo lo pondrá el «Pico y placa» para la gasolina subsidiada.

Los falconianos veían con buenos ojos, el pasado 31 de enero, la eliminación del «Pico y placa» (nombre del cronograma de distribución de gasolina subsidiada, implementado desde el pasado junio de 2020 en todo el país, cuando se reguló y limitó la venta de combustible, tras el aumento de precio). Alegría de tísico: 14 días más tarde se estableció de nuevo la medida y volvieron las colas a las bombas de gasolina.

*Lea: En el interior del país continúa la desigualdad en la venta y suministro de gasolina subsidiada

Las principales actividades económicas de Falcón están relacionadas con la industria petrolera, el turismo y la pesca. El estado alberga el Centro de Refinación Paraguaná (CRP), un complejo refinador de petróleo, actualmente es el segundo con mayor capacidad del mundo. Aun así, las fallas en el suministro de combustible son de vieja data en la región.

Irwing Pucci Espín, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Falcón, indicó que el «Pico y Placa» se mantendrá durante el asueto de Carnaval 2022. El viernes 25 de febrero le corresponde el turno a las placas que terminen 7 y 8.

👉De Interés

⛽Cronograma de suministro de combustible por el esquema Pico y Placa en las estaciones de servicio subsidiadas. #Zodifalcon #Fanb #Falcon #Venezuela pic.twitter.com/ogeCJu49YA

— @zodifalcon12 (@zodifalcon12) February 23, 2022

*Lea: En Falcón y Yaracuy volvió el «Pico y placa» para la gasolina subsidiada

Retraso en el despacho

A pocos días de la reanudación del plan en las estaciones de servicio de Cumarebo (municipio Zamora) denunciaban el retraso en el despacho, por falta de gasolina; reseñó el lunes 21 de febrero La Mañana.

Por su parte, Eliezer Sirit, secretario general del partido Acción Democrática en el estado Falcón, señaló que el retorno del plan tiene dos lecturas: que el Gobierno no está en capacidad de generar una respuesta y solución al problema de la gasolina; el otro, «las mafias protestaron las limitaciones causadas por la abolición del programa», dijo.

Para este 2022 la administración de Maduro implementó la operación «Mano de hierro», con la que pretende atacar el contrabando de gasolina, operativo que hasta la fecha suma más de 30 personas detenidas, entre ellas alcaldes, exalcaldes y funcionarios de la Guardia Nacional; en los estados Anzoátegui, Zulia, Bolívar y Delta Amacuro.

Mérida sin transporte por falta de gasolina

Mérida, otro destino turístico tradicional, también se ha visto afectada por las fallas en el suministro de combustible. El pasado lunes 21 de febrero arrancó la semana con problemas en el servicio de transporte público: falta de combustible fue la razón.

«Teníamos seis y siete días que no llegaba el combustible, llegó la gandola de gasoil, pero no la de gasolina y la gente con unidades de gasolina, que es de la mayoría del transporte, está sin ese preciado líquido desde hace tiempo por un problema administrativo entre Pdvsa y las bombas», detalló a Fe y Alegría Eladio Vergara, presidente de la Línea La Otra Banda, ubicada en el municipio Libertador.

El gremio de transporte solicita a las autoridades municipales y regionales que se atienda la situación para evitar un nuevo colapso del servicio tal y como se vivió entre el 2019 y mediados de 2021.

Las colas aquí en merida en el municipio rangel tenemos pa 15 días sin gasolina necesitamos gasolina para la temporada de las ferias del sol pic.twitter.com/BLPtCi2XYo

— jose castillo (@joselpata) February 24, 2022

A pocos días del inicio de la LI Feria Internacional del Sol, la escasez de combustible y constantes apagones eléctricos no han dado tregua.

En Anzoátegui los pescadores no tienen gasolina

Anzoátegui es una de las entidades donde se eliminó el «Pico y placa», desde los primeros días de enero de 2022. Conductores celebran la medida y hasta hace una semana seguía todo viento en popa; menos para los pescadores de Guanta que siguen sin recibir combustible a precio preferencial.

Un par de semanas han transcurrido desde que los pescadores del municipio Guanta decidieron alzar su voz de protesta para exigir a las autoridades del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) que les permitieran adquirir gasolina subsidiada para trabajar.

«Somos más de 500 los afectados por esta situación. En los próximos días nos estaremos reuniendo para definir las acciones a tomar si continuamos en las mismas”, relató a El Tiempo Alexander Varela, vocero del consejo de pescadores del sector Volcadero.

El primer mandatario nacional apuesta al turismo como parte de la “recuperación económica” de Venezuela y de la “nueva normalidad”; pero sin servicios, ni combustible hay reactivación posible, menos en un país que se mueve a punta de gasolina.

 

Post Views: 3.024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolinapico y placa


  • Noticias relacionadas

    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
      febrero 19, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
diciembre 23, 2024
Autoridades en Bolívar niegan escasez de combustible: las colas son por «nerviosismo»
noviembre 7, 2024
Zodis ordenan cierre de estaciones de gasolina tras protestas en el país
julio 30, 2024
Iván Freites: Nuevo sistema para distribuir gasolina controlará movilización el #28Jul
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda