• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

El confuso caso de la liberación de un integrante del Tren del Llano por 240 mil dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA. TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2023

La detención de Oswaldo José Cheremos Carrasquel fue anunciada por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (CeoFan), general en jefe Domingo Hernández Lárez, el 22 de octubre de 2022, quien lo calificó como «integrante de la banda delincuencial El Tren del Llano». Transparencia Venezuela analiza este caso ensombrecido por la corrupción judicial que llevó a la detención de un juez por el Sebin

Texto: Transparencia Venezuela|Suprema Injusticia


Algunas interrogantes surgen tras el caso de corrupción judicial que quedó al descubierto con la liberación y recaptura en Caracas del integrante del llamado Tren del Llano, Oswaldo José Cheremos Carrasquel, procesado por terrorismo y tráfico ilegal de armas de guerra, quien habría pagado 240 mil dólares para ser enjuiciado en libertad.

Y es que las informaciones difundidas por un diario de circulación nacional dejan algunos cabos sueltos al reseñar lo ocurrido.

El caso es el reflejo de una situación grave de corrupción judicial en la que un funcionario del sistema de justicia venezolano es señalado de favorecer a un procesado por delitos graves, con la presunta complicidad de una exempleada de la Asamblea Nacional, según versiones de prensa.

Un juez antiterrorismo avaló la medida de libertad y luego cambió su criterio por lo que el acusado fue recapturado, previa intervención de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

¿Cómo se dio la liberación Oswaldo José Cheremos Carrasquel?

El relato del diario citado refiere que Cheremos Carrasquel, conocido como «el Pelón» Cheremos, quien presuntamente le suministra armas a la organización delictiva Tren del Llano, quedó en libertad el 9 de enero de 2023, con una medida de presentación, tras las presuntas gestiones de una mujer –quien habría sido asistente de un diputado oficialista–, que se presentó en tribunales como «enviada» de la Asamblea Nacional, en combinación con un funcionario del Circuito Judicial Penal Caracas.

El presunto terrorista fue liberado, con régimen de presentación cada cinco días, por el juez cuarto con competencia antiterrorista José Mascimino Márquez García, quien obedeció la orden del funcionario del Circuito Judicial de Caracas, Mario Aquino, para que «el Pelón» Cheremos fuera enjuiciado en libertad.

La orden habría sido enviada al juez vía WhatsApp, reseñó el medio.

A los pocos días, Cheremos Carrasquel fue recapturado cuando acudió a tribunales a cumplir con su régimen de presentación, el 15 de enero, porque el mismo juez revocó el beneficio tras consultar el asunto al TSJ.

Aquí surgen las preguntas:

1.- ¿Cómo es que una supuesta empleada de la Asamblea Nacional puede ejercer presión en los tribunales penales de Caracas, si el Poder Legislativo y el Judicial son autónomos?

2.- ¿Cómo es que un funcionario del Circuito Judicial Penal de Caracas puede ordenar una liberación de un procesado por delitos graves? ¿Es la primera vez que pasa?

3.- ¿Cómo es que la «orden» se da a través de un mensaje de WhatsApp?

4.- Peor aun, ¿cómo es que un juez que es autónomo e independiente en sus funciones acepta la «orden» de un funcionario del Circuito Judicial Penal?

5.- ¿Cómo es que el Tribunal 4 con competencia en terrorismo en Caracas otorga una medida cautelar a un detenido acusado por delitos graves que solo admiten beneficios cuando el procesado haya cumplido con 75% de la condena impuesta, según el Código Orgánico Procesal Penal?

6.- ¿Cómo es que la Sala Penal del TSJ analizó la medida que favoreció a Cheremos Carrasquel e instruyó al juez para que la revocara, sin que se conozca algún fallo de por medio?

En el texto periodístico publicado en el medio citado se lee: «El martes 7 de febrero pasado, la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia solicitó información al Circuito Judicial Penal de Caracas sobre esa medida. Al conocer los pormenores de la incidencia, la Sala sugirió revertir tal medida por tratarse de una persona a quien le imputaron delitos graves y que estaba presuntamente proveyendo armas de guerra al Tren del Llano».

7.- ¿Procede iniciar un procedimiento disciplinario al juez que otorgó al beneficio al señalado?

Protagonistas de una liberación irregular

Oswaldo José Cheremos Carrasquel. En las distintas reseñas del caso se refiere que su detención fue anunciada por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (CeoFan), general en jefe Domingo Hernández Lárez, el 22 de octubre de 2022, quien lo calificó como «integrante de la banda delincuencial El Tren del Llano».

En el estado Guárico FANB detiene a sujeto armado, integrante de la banda delincuencial El Tren del Llano, con numerosos armamentos y municiones. Solo el Estado podrá poseer y utilizar armas de fuego ! pic.twitter.com/dZcDYNf7IU

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) October 22, 2022

*Lea también: Pedro Carreño reconoce que el TSJ es un «desastre» y que hay corrupción en el organismo

«El Pelón» Cheremos fue capturado en un allanamiento a su propia finca, en el sector Los Recortes, municipio Pedro Zaraza, estado Guárico.

En el procedimiento se incautaron seis armas de fuego: «Escopeta Maverick, modelo 88, calibre 12; escopeta Franchi SPAS-15 calibre 12; rifle Escandinavo SZ550 calibre 22mm; subametralladora semiautomática Atalanta GA USA calibre 9mm; revolver Smith & Wesson Roger 14-4 calibre .38 y pistola Glock Austria calibre 9mm”, según el reporte periodístico.

La captura se produjo luego de que en redes sociales circulara un video en el que el aprehendido exhibía armas largas.

Cheremos Carrasquel fue trasladado a la jurisdicción de la capital después que el juez Luis Alberto Rodríguez Vegas, del Tribunal 3° de Control de Guárico, en Valle de la Pascua, se declaró incompetente y declinó en tribunales con competencia en terrorismo en Caracas.

Loreannys Mariana Mejías Díaz: se presentó «en varias oportunidades» como supuesta enviada de la Asamblea Nacional, quien habrían recibido los 240 mil dólares de parte de Cheremos Carrasquel a cambio de su liberación: 120 mil dólares en efectivo, una camioneta valorada en 25 mil dólares y otro vehículo Fortuner de 60 mil dólares, así como otros 35 mil dólares en efectivo.

En un reporte de prensa se refiere que cuando Cheremos Carrasquel fue recapturado en los mismos tribunales tenía en su poder «35 mil dólares y un poder que el sujeto le entregaría a Loreannys Mariana Mejías Díaz para que fuera a retirar una camioneta Toyota Land Cruiser placas AG942SK ante la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft), donde la tienen incautada desde octubre 2022 cuando lo detuvieron en Zaraza, Guárico (…)».

En esa misma nota se dice que en «la Asamblea Nacional (AN) no conocen a ciencia cierta quién es Loreannys Mariana Mejías Díaz».

De acuerdo al registro del IVSS verificado por Suprema Injusticia, la mujer estuvo trabajando en el Parlamento hasta el 14 de septiembre de 2022.

El mismo medio informó días después que Díaz Mejías trabajó como asistente parlamentaria «asignada al diputado Antonio Benavides Torres (…)».  Otras versiones vinculan a la mujer con el diputado, también oficialista, Pedro Carreño.

Según el rastreo realizado por Suprema Injusticia, Loreannys Mariana Mejías Díaz también fue empleada, hasta marzo de 2017, de la empresa Proyectos e Inversiones Proinver Ratl C.A..

Es una compañía que tuvo decenas de contratos con entes estatales como PDV Comunal, Instituto Autónomo de Infraestructura, Obras y Servicios del estado Miranda, Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPTT), Vialidad y Construcciones Sucre S.A. (VycSucre), Pdvsa Gas, Corpomiranda, Petrocedeño, Petromonagas, Dirección Ejecutiva de la Magistratura del TSJ, entre otros.

 

Mario Aquino: Era el asistente asignado a la Presidencia del Circuito Judicial Penal Caracas hasta que fue detenido por el Sebin por este caso el 18 de febrero de 2023, pues supuestamente actuó en complicidad con Mejías Díaz.

Presidenta del TSJ da reconocimiento a Mario Aquino Pisano el 15 de diciembre de 2022. Foto: Instagram @abg.marioaquino

«Aquino sería imputado por el Ministerio Público ante el Tribunal 52° de Control de Caracas a cargo de la jueza Alice Hernández. Pero a última hora, la audiencia fue suspendida porque justo ese día el Sebin capturó a Loreannys Mariana Mejías Díaz», se lee en una reseña periodística sobre el caso.

 

Mario Aquino Pisano fue fiscal contra la corrupción del Ministerio Público en tiempos de Luisa Ortega Díaz.

El registro hecho por Suprema Injusticia indica que:

Fue director suplente en 2010 de la Corporación Socialista del Cemento, S.A, según la Gaceta Oficial 39.802 del 17 de noviembre de 2011.

Según la Resolución Nº 1715 fue designado en 2015 por la entonces fiscal general Luisa Ortega Díaz en el Ministerio Público como Subdirector de Investigaciones, en la Dirección de Protección Integral de la Familia, adscrito a la Dirección General para la Protección de la Familia y la Mujer, (Gaceta Oficial Nº 40.774 del 26 de octubre de 2015).

José Mascimino Márquez García: Juez del Tribunal 4 Contra el Terrorismo. El 9 de enero de 2023 ordenó la libertad bajo presentación del presunto integrante del Tren del Llano «el Pelón» Cheremos, después de recibir la «orden» de Mario Aquino. El texto periodístico señala:

«Al parecer, la instrucción para liberar a Cheremos fue impartida por Mario Aquino a través de un mensaje de WhatsApp que le envió al juez Márquez donde le decía que decretara el juicio en libertad porque así lo habían solicitado desde la Asamblea Nacional«.

 

 

No hay información sobre la aplicación de alguna medida al juez de la causa por lo ocurrido.

 

Post Views: 4.211
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónJosé Mascimino Márquez GarcíaJusticiaMario AquinoOswaldo José Cheremos CarrasquelTerrorismoTren del LlanoTribunalesTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
      marzo 27, 2023
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
      marzo 27, 2023
    • Gobernador de Bolívar anuncia reincorporación de casi 9 mil trabajadores a la CVG
      marzo 27, 2023
    • Colombia ya no importará gas de Venezuela tras escandalo por corrupción en Pdvsa
      marzo 26, 2023
    • Carlos Prosperi: Lucha anticorrupción debe ser una bandera y no un trapo rojo
      marzo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • «Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano
    • Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo
    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba venezolanos deja 39 muertos
    • Una nueva guía de la Unesco ayudará a prevenir los discursos de incitación al odio
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Mar

También te puede interesar

Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000 millones robados se distorsionó
marzo 25, 2023
Padrino López tras desfalco a Pdvsa: Maduro está pariendo para pagar salarios a maestros
marzo 25, 2023
MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
marzo 25, 2023
Reuters: Urgencia de dólares por campaña presidencial motivó purga en Pdvsa
marzo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • «Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano
      marzo 28, 2023
    • Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza...
      marzo 28, 2023
    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda