• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El desintegrador, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 16, 2005

¿Quién le proporcionó los videos de la Cumbre de Mar del Plata a Hugo Chávez? Kirchner, ¿quién más? El Presidente argentino disparó por mampuesto. Lo que no haría directamente, lo hace a través de esa suerte de “niño terrible” que es el Presidente venezolano, cuya gigantesca vanidad es fácilmente manipulable, como bien lo sabe Fidel Castro. Con la difusión de los videos, la delicada obra de filigrana diplomática que armaban los cancilleres de Venezuela y México para superar el impasse, fue desbaratada en un dos por tres. Chávez está dejando a su gobierno cada vez más en el hombrillo del debate continental. En Mar del Plata, digan lo que digan sus adulantes vernáculos, el gobierno nacional, en la discusión, estuvo aislado. Los países de Mercosur no tiraron la puerta en la nariz al ALCA, sino que dejaron abierta la posibilidad de continuar discutiendo, procurando alcanzar un acuerdo equitativo con Estados Unidos, porque para esos países la versión actual del tratado de libre comercio no es sino una ley del embudo. Al final, Chávez debió sumar su voto al del bloque sureño, para no quedar fuera del juego.

El debate sobre el ALCA es bueno que sea público. La posición de Chávez, quien sólo concibe la integración latinoamericana como una variable política, creyendo que puede armar un bloque “anti-imperialista”, va a contracorriente de los demás países, que con sus matices, andan buscando oportunidades comerciales en el mercado del Norte. Mercosur no quiere otra cosa que superar las asimetrías del proyecto gringo y si Estados Unidos accediera a la reciprocidad en esta materia, se puede estar seguro de que Brasil y Argentina, así como sus dos pequeños socios, Uruguay y Paraguay, firmarían sin objeciones. Por supuesto, si Estados Unidos se mantiene en su terca postura de negar a América Latina lo que prédica para sí, el ALCA, ciertamente, como proyecto global, se iría abajo. Pero Mercosur, por ahora, se negó a acompañar a Chávez, a darle el palo a la lámpara. Esperará la reunión de Hong Kong. Es lo responsable.

Chávez no sabe discutir tratando de entender las razones de los demás. No busca acuerdos sino que trata de imponer su voluntad unilateralmente. Si esta es rechazada, arma un berrinche y como niño chiquito insulta a quien discrepa de él. Un debate serio y ponderado con Fox habría sido interesante, pero la agresión brutal al Presidente mexicano cerró ese camino.También enfila sus baterías contra la CAN. “Venezuela no tiene nada que buscar en la Comunidad Andina”, dijo el domingo, pero el incidente con México hizo pasar por debajo de la mesa esas palabras. Mañana, si Mercosur lograse un acuerdo con Estados Unidos, Chávez nos dirá que tampoco tendríamos nada que buscar en ese bloque. Es el camino del aislamiento. El discurso integracionista de Chávez se estrella contra su práctica desintegradora.

Post Views: 4.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editoriallatinoaméricaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Hay oportunidades de cooperación en defensa entre Europa y Latinoamérica?
      marzo 27, 2025
    • Casi toda Latinoamérica excluida de acuerdo para acceso a genéricos que previenen el VIH
      enero 21, 2025
    • Impacto de la llegada de Donald Trump para Latinoamérica, por Ángel Monagas
      enero 17, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Remesas se mantuvieron fuertes en 2024 para Latinoamérica, pero con aumento moderado
diciembre 26, 2024
Foro Cívico inicia gira en Latam para mostrar avances de la Agenda Social y de Derechos
diciembre 2, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
EEUU entrega 685 millones de dólares a países latinoamericanos por acoger migrantes
septiembre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda