• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El día en el barrio, por Saúl Jiménez Beiza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El día en el barrio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 2, 2020

@sauljimenezbei1


En los comedores donde llevamos adelante el programa “acompañando en la esperanza” siempre hay nuevos acontecimiento en torno a la vida del barrio y sus habitantes, algunos jocosos y la gran mayoría de situaciones difíciles para todos porque se escapa de las manos, se siente que no tenemos la respuesta inmediata para algunas cosas.

La semana pasada nos llegó un niño de unos 9 años y se acercó al comedor y le dijo a una de las servidoras que él tenía hambre y que si le podían dar algo para comer porque no había comido y la noche anterior tampoco, indudablemente que María Cecilia le respondió que sí y que se esperara para buscar un envase donde colocarle la comida, habló con Sor Ignacia y le explicó lo del niño y que él nunca había venido al comedor, salió a hablar con el niño para indagar y Juan Elías le dijo que su mamá lo había botado de la casa, que no lo quiere y que en su casa no hay comida, toda esa explicación la dejó sorprendida y le preguntó dónde vive y era relativamente cercano, cuando le dieron el envase con la comida se fue con el niño para la casa y llegaron a un ranchito muy humilde donde esperó que saliera la mamá del niño.

La señora salió muy molesta y le dijo de una vez que ella no tenía como darle de comer a ese niño, que la otra más grande se la entregó al padre y se la llevó para Barinas pero que a este no se lo quiso llevar porque no tiene como mantener a los dos y como ella no tiene como darle comida lo está regalando porque lo poco que consigue es para el pequeño que tiene un año, no hubo argumentos válidos para que la señora Ramona cambiara de actitud.

El siguiente día a las 9 am llegó Juan Elías al comedor llorando porque la mamá lo había sacado de la casa y le dijo que se fuera para donde las monjas que ellas si tienen comida, que además ella no lo quiere.

Fuimos de nuevo buscar a la señora Ramona para decirle que eso no podía ser así, que ella debía hablar con el gobierno para que le buscaran una solución legal, lo cierto es que el niño dice que lo dejen viviendo en el comedor, que él se porta bien y limpia.

*Lea también: Alianzas con el tirano, por Leonardo Regnault

Ahora nos toca empezar a andar los cauces legales para buscarle una solución a la situación que está viviendo Juan Elías y todo el personal de voluntarios que hacen vida en el comedor, ahora hay un niño abandonado, una madre que se niega a tenerlo en su casa, un padre que está bien lejos de aquí para buscarlo y todo esto en medio de las medidas de seguridad que se deben cumplir por el covid-19.

Este es uno de los casos que se van presentando cada día en los diferentes comedores, de niños abandonados, maltratados, sin comida en sus casas, falta de higiene porque no tienen como adquirir esos productos de limpieza y estos centros con recursos limitados para atender a profundidad todas estas situaciones dentro de una gran impotencia.

Esas realidades nos llevan a reflexionar si las personas que tienen cargos de relevancia en los diversos niveles de gobierno o de elección popular como concejales, legisladores Regionales o Diputados Nacionales estarán conscientes de todo las dificultades que se viven día a día en los diversos barrios de las grandes ciudades rodeadas de cordones de miseria y que en las estadísticas del año 2017 reflejada que en nuestro país el 3.7 millones de personas están pasando hambre.

Resolver esto pasa por cubrir las necesidades básicas e irrenunciables sin los cuales no hay bienestar humano como son comida, sanidad, agua, energía, educación y también igualdad y representación política, ese solo acto representa elevar la autoestima de las familias y en paralelo debe seguir un proceso de acompañamiento que les permita a las mismas visualizar un mundo diferente, de oportunidades, desarrollo, progreso y de esa forma lograr realmente resolver problemas estructurales como la inseguridad, empleo, productividad, desarrollo y que nuestro país pueda salir de la situación actual.

Para ello indudablemente tiene que lograrse que todos los sectores empujen en una misma dirección, es decir las personas con cargos de elección popular se comprometan a tener lo social como el centro de todas las políticas que van a llevar adelante sin miramientos individualistas y sectarios, eso permitirá que Venezuela, que cuenta con una gama de recursos naturales tan variados, con diversidad de minerales, agua en abundancia pueda iniciar programas de desarrollo como el turismo en cualquiera de sus dimensiones, minería conservando el medio ambiente, y como no va a tener necesidad de producir indiscriminadamente, producción de todo tipo de alimentos y donde se fortalezca la descentralización funcional y administrativa que les permita a cada uno de los niveles de gobierno desarrollar sus espacios en concordancia con un plan paragua nacional y donde ganemos todos y se evite continuar viviendo casos como los de Juan Elías, ¿será muy difícil llevarlo adelante?, debe lograrse un contrato de ganar-ganar.

[email protected]

Post Views: 1.288
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSaúl Jiménez Beiza


  • Noticias relacionadas

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL
      agosto 15, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno de salud mental en América Latina
    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL

También te puede interesar

Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
agosto 14, 2025
El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel Sribman Mittelman
agosto 14, 2025
Roscio, un héroe relegado (y II), por Simón García
agosto 14, 2025
La anfitriona secreta de la Libertad venezolana, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela:...
      agosto 15, 2025
    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno...
      agosto 15, 2025
    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi...
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor...
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos:...
      agosto 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda