• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

El dólar no obedece, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 20, 2018
Naky Soto  @naky


El dólar no obedece
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, en su rol de jefe de la misión de Abastecimiento Soberano avaló este viernes la más reciente medida para quebrar las empresas productivas que se mantienen en Venezuela: obligarlas a vender a pérdida, como si la economía se rigiera con el principio militar de ordenar y obedecer, como si tuviese a disposición algún recurso de ciencia ficción para evitar la depreciación del bolívar mientras el BCV sigue imprimiendo billetes. Endosó al “sabotaje económico” los retrasos en la llegada y repartición de las bolsas Clap; pero tranquilos, anunció que este sábado 20 de enero llegarán más de 1.500 contenedores porque ellos trabajado para que los buques lleguen. Tan lindo. Instó al superintendente William Contreras (Sundde) a lograr que los comercios reviertan los precios a los del 15 de diciembre de 2017, esos que a su juicio “ya estaban inflados”. Cavidea expresó su preocupación por los efectos de esta medida que agravará el problema del desabastecimiento y hará inviable la producción de alimentos. Mientras tanto, el dólar paralelo se cotizaba en 211.337,55 bolívares.

La delincuencia, tampoco
El resumen anual elaborado por la fundación InSight Crime reveló que Venezuela es el país con la tasa más alta de homicidios en Latinoamérica y el Caribe, superando por mucho a El Salvador, Jamaica y Honduras. El análisis está basado en el número de homicidios registrados y en el total de población estimada para 2017. Recordemos que el Gobierno nacional tiene más de una década sin divulgar estadísticas sobre homicidios, mientras organizaciones como el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) ofrecen estadísticas no oficiales. En su informe más reciente, OVV estima que hubo 26.616 homicidios en Venezuela, incluyendo 5.535 ejecutados por las fuerzas de seguridad. La empresa internacional de consulta de riesgos políticos Eurasia group, publicó en noviembre de 2017 la lista de las ciudades más peligrosas del mundo (calculada también con base a su tasa de homicidios) y no solo Caracas la encabezó, sino que incluyeron también a Maturín, Ciudad Guayana y Valencia dentro de las diez primeras.

Mucho menos el IVSS
Una vez más la gente de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida) denunció la escasez de los nueve fármacos de alto costo con los cuales se evita que un paciente pierda el órgano trasplantado. Lejos de resolverse, la crisis se ha agudizado en cuatro meses, ocasionando 5 personas fallecidas, 20 que ya perdieron su órgano y 30 enfermos renales en proceso de rechazo de un riñón. Francisco Valencia, presidente de Codevida, lleva el registro de peticiones de medicamentos en varios estados del país. Cada testimonio es más doloroso que el otro, personas que llevaban una vida normal luego de años sometidas a diálisis y otros procesos, ven mermar sus capacidades porque el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales no responde por los inmunosupresores que necesitan. Los costos de algunos medicamentos superan los tres millones de bolívares.

La dimensión de la diáspora
Más de 4 millones de personas (4.091.717 ) han emigrado desde Venezuela, según un estudio hecho por Consultores 21 entre el 17 de noviembre y el 4 de diciembre de 2017. 29% de las familias venezolanas tiene al menos un familiar viviendo en el exterior. La encuesta indica que 40% de la población manifiesta deseos de emigrar a otro país, con los jóvenes entre 18 y 24 años concentrando el mayor porcentaje (51%), seguido de personas entre 25 y 44 años (39%) y de más de 45 años (30%). Los principales motivos para emigrar concentran 70% en la situación económica, 22% en la situación política y 8% por oportunidades de estudio o trabajo. 56% preferiría emigrar a América del Sur, 15% América del Norte y 9% América Central y el Caribe versus el 6% que prefería hacerlo a Europa; y los cinco países que reúnen la mayor potencialidad para hacerlo son: Colombia, Chile, Estados Unidos, Perú y Ecuador. Sobre la percepción de los familiares sobre un potencial regreso de los emigrantes: 15% considera que sí; 50% cree que sí lo harán «si las cosas cambian» y 29% considera que no regresarán.

Él sigue en campaña
«Ustedes están en casa, pasando el código veQR y esa información me llega a mi computadora. Yo estoy pendiente», dijo Nicolás, en su absurda versión de Gran Bigote, el que lo sabe todo por un carnet. Habló de las 209.455 mujeres embarazadas registradas en el plan de Parto Humanizado, solo para anunciar que 108.900 recibirán hoy el bono de Bs. 700.000. Nicolás afirmó que no le importa lo que “digan los falsos, los fariseos, los que se ponen una sotana para llamar a la guerra, lo que me importa es amar al pueblo”, al pueblo carnetizado, porque si no, no hay manera de probar su amor retributivo. Aumentó el pago de los 200 mil brigadistas del Movimiento Somos Venezuela a Bs. 320.000 bolívares y anunció que este fin de semana se desplegarán “casa por casa” para ubicar a personas con discapacidad para beneficiarlas con el Bono José Gregorio Hernández, justo antes de recomendar curarse algunas enfermedades con medicina “ancestral”; ya saben, a buscar sábila, agua de las carmelitas, limón y muchas hierbas.

Aún no los entregan
Sin que aún hayan aparecido el Defensor del Pueblo o el Fiscal General impuesto para mediar en la irregular circunstancia que ha impedido a los familiares de las víctimas de la Masacre de El Junquito recuperar sus cadáveres para enterrarlos, los diputados de la Comisión de la Asamblea Nacional que investiga el caso informaron sobre todos los abusos de los que han sido objeto familiares y amigos de las víctimas, incluyendo amedrentamientos, amenazas, allanamientos, desapariciones forzosas, detenciones y torturas a los detenidos. Súmenle que hay un par de detenidas que están siendo juzgadas en un tribunal militar por “instigación al odio”. Periodistas presentes en la morgue de Bello Monte reportaron el contenido de las actas de defunción. En los casos de Oscar Pérez y Díaz Pimentel la causa de muerte fue “traumatismo craneoencefálico por herida de arma de fuego”; las actas de Abraham Agostini y Lisbeth Andreína Ramírez dicen que murieron por «hemorragia subdural fractura de cráneo herida por arma de fuego proyectil único» y Daniel Soto murió por “herida de bala en la tercera vértebra cervical”. La comisión especial informó que se harán cargo de los gastos funerarios y traslados de los siete miembros de la agrupación de Oscar Pérez. A esta hora no les han entregado los cuerpos.

…

Un poco de piedad haría una enorme diferencia.
–

​ya suman cuatro días suplicando por su derecho

–

Post Views: 3.775
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diáspora. masacreNaky SotoPadrino López


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Maduro: «10 años después aquí tenemos patria, pueblo y unión cívico-militar»
      marzo 15, 2023
    • Pizarro argumenta que requisito de visa incrementa flujo migratorio por rutas arriesgadas
      diciembre 20, 2022
    • Luis Carlos Díaz: Decidí quedarme para contar cómo se construye una nueva Venezuela
      febrero 10, 2022
    • Padrino López: La FAN trabaja para defender al país de amenazas como el narcotráfico
      noviembre 27, 2021
    • Militares secuestrados por las FARC piden a Diosdado Cabello que agilice su liberación
      mayo 22, 2021

  • Noticias recientes

    • Textos escolares de preescolar y primaria mantienen operativas editoriales del país
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo estando detenido, denunció Joel García
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio en una boda
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"

También te puede interesar

Padrino López: «Hay más de 160 efectivos de la FAN contagiados de coronavirus»
julio 11, 2020
Padrino alertó que embarcación de EEUU ingresó a 30 millas de las costas venezolanas
junio 24, 2020
Otorgan Premio Sophie Scholl a los comunicadores Luis Carlos Díaz y Naky Soto
junio 9, 2020
Investigación revela entramado empresarial de generales venezolanos
abril 10, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Textos escolares de preescolar y primaria mantienen...
      septiembre 27, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 27, 2023
    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda