• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El explotador, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 12, 2009

El Estado-patrono está comenzando a confrontar problemas laborales. Era inevitable. Después de años de gordas vacas fiscales, que permitieron, en el caso de los empleados públicos, soslayar las reivindicaciones de los trabajadores a punta de realazos, obviando la contratación colectiva por años, y estableciendo aumentos salariales por decreto, o, en otros sectores, firmar contratos demagógicos, el mundo sindical comienza a revirar porque el viento económico sopla ahora en contra. Entre los trabajadores de las empresas básicas de Guayana, los de la electricidad, los del Metro de Caracas, los petroleros, los empleados públicos, por todas partes, se expande el sordo rumor de la insatisfacción laboral y sindical. El patrono ahora dice que no hay real y los sindicatos, incluso los que antes alcahuetearon al patrono, comienzan a gruñir.

El epicentro de la agitación sindical está en Guayana porque en esta región, la destrucción de las empresas básicas por la mezcla corrosiva de ineficiencia y corrupción mafiosa que impera en la CVG y en las directivas de las propias empresas, y que las ha llevado prácticamente a la quiebra, amenaza hoy las propias condiciones de trabajo, así como las conquistas establecidas en los contratos colectivos.

¿Cuál ha sido la respuesta de Chacumbele? La que le es típica. El insulto y la agresión a los trabajadores, la descalificación, la amenaza y el reto. El Presidente desafía a los trabajadores a que vayan a un paro. Los provoca con los insultos, deseando que le den el pretexto para proceder a despidos masivos y al establecimiento de un nuevo modelo de relación obrero-patronal, sin la intermediación de sindicatos y sin contratos colectivos discutidos con estos. Desde luego, la amenaza implica también la liquidación del derecho de huelga.

«El que pare una empresa del Estado está contra el jefe del Estado», vociferó Chacumbele en Ciudad Piar, cuando colocaba, ¡por quinta vez!, la primera piedra de la nueva siderúrgica.

A Chacumbele se le podría definir con el verso de la vieja canción comunista la joven guardia: «El burgués insaciable y cruel». Pero los sindicalistas no se quedaron callados.

Sus respuestas fueron directas y duras. Señalaron la responsabilidad del gobierno y de las mafias corruptas en el brutal deterioro de las empresas del aluminio; desmintieron las falsedades que había soltado el Presidente («horas extras que se cobran por diez»; «carros que se les subsidian») y no mordieron el peine de la provocación («¿Qué vamos a parar, si las empresas están paradas como producto de la desinversión de todos estos años?»). Algún sindicalista no dejó de señalar el contraste entre lo que ganan los trabajadores y los sueldos de la alta burocracia: «Él considera corrupción que un trabajador (…) quiera ganar tres mil bolívares fuertes, pero los magistrados y ministros ganan 25, 30 y 40 millones de bolívares de los viejos».

Algún otro apuntó, irónicamente: «Cuando yo vea al Presidente y a sus ministros mandando sus hijos a colegios bolivarianos, yo voy a mandar los míos también. Que arregle las escuelas públicas en lugar de criticar las oportunidades que hemos conquistado para los hijos de los trabajadores». ¿Qué diría Marx de una «revolución» que se ensaña contra la clase obrera?

Post Views: 3.658
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda