• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

El Festival de Cine Venezolano vuelve a las salas de Mérida este #17Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2022

Luego de dos años de festival formato virtual, la cita con la cinematografía nacional se llevará a cabo entre el 17 y 21 de julio. Más de 40 piezas, entre largometrajes y cortos, de ficción y documental, compiten en esta entrega


El Festival del Cine Venezolano (FCV) regresa a su ciudad natal, Mérida, esta vez, en el Multicine Las Tapias. Luego de dos años de pandemia, que requirió que la cita fuera on line y de la celebración de la décimo quinta en Caracas, debido a “la carencia de recursos, servicios e infraestructura” en la región andina, regresa a la Ciudad de los caballeros.

Este año el festival premiará largometrajes de ficción y documental, cortometrajes de ficción y documentales.

Las competencias Maratón Cine Átomo y de la Universidad Audiovisual, también estarán presentes en esta edición; además del ciclo de conferencias y conversatorios que enmarca la disciplina de Pensamiento Visual.

Corpoandes, Fundación Parque Ciudad de los Niños y la sala Teatro César Rengifo son otros de los espacios de proyección. En esta oportunidad no cuentan con las salas de Cinex, tradicional aliado del encuentro cinematográfico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Festival del Cine Venezolano (@fest.cinevenezolano)

*Lea: «Ms. Who?» y «Jeva», dos espacios para las mujeres detrás de las cámaras

El jurado 2022 del festival

Claudia Rojas, Jericó Montilla, Nicolás Azalbert, Pablo de la Barra, Tarik Souki y Nathalia Videla Peña conforman el jurado de los largometrajes de ficción. Mientras que para los largometrajes documental el veredicto lo darán: Carolina Dávila, Ignacio Márquez, Thaelman Urgelles,  Guido González, Mercedes López, Claudia Lepage.

Asimismo, la evaluación de la competencia de cortometrajes – tanto de ficción como de documental – estará en manos de Marialejandra Martín, Iraida Tapias, Noel Márquez y José Luis Dávila Chacón.

El jurado de la prensa está conformado por los periodistas Crysly Egaña, Alfonso Molina, Luis Guillermo García y Leonardo Rodríguez Dugarte.

 Yo y las bestias, ópera prima de Nico Manzano compite en la categoría Largometraje de Ficción

El cartel de la edición 18

20 largometrajes, entre ficción y documental estarán en competencia este 2022. Entre ellos la ópera prima de Nico Manzano, Yo y las bestias, que se estrenará en Venezuela durante el festival; luego de más de un año de recorridos por festivales, entre ellos: el Festival de Mar del Plata (Argentina) y Tallin Black Nights (Estonia); y la esperada Jezabel, de Hernán Jabes, obra basada en el libro, homónimo, de Eduardo Sánchez Rugeles. Completan el cartel:

*Caimanes de la Galaxia, de Ignacio Márquez.

*Contactado, de Marité Ugas.

*Despierta, de Kevin Quintero.

*El Exorcismo de Dios, de Alejandro Hidalgo.

*Qué buena broma, Bromelia, de Efterpi Charalambidis.

*La Leyenda del hombre de los tres dedos, de Germán Ramos Briñez.

*La Toma, de Jackson Gutiérrez.

*Un cupido sin puntería, de José Antonio Valera.

*Tres son multitud, cuatro son un desastre, de Edgar Rocca.

*Lea: «Dirección opuesta» y «Rómulo resiste», premiadas por el Círculo de Críticos de Cine

El año de la persistencia, de Sergio Monsalve y Malena Ferrer compite en la categoría Largometrajes Documental

Largometrajes Documental

*Crudo, de John Robertson.

*El año de la persistencia, de Sergio Monsalve.

*El camino del guerrero, de Héctor Palma.

*Kuyujani envenenado, de Alexandra Henao.

*La Danubio, de Ignacio Castillo Cottin.

*Perdidos y hambrientos en el Amazonas, de Rafael Hernández.

*Rómulo Resiste, de Carlos Oteyza.

*Sabino Vive, de Carlos Azpúrua.

*Disfraces de Fe, de Sikandi Dasa.

La programación del Festival de Cine Venezolano puede ser consultada a través de la cuenta en Instagram @fest.cinevenezolano.

Post Views: 3.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CineCinexCulturaFestival de Cine VenezolanoMérida


  • Noticias relacionadas

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
      mayo 27, 2023
    • El punk latinoamericano mostrará toda su fuerza en el Banco del Libro el #27May
      mayo 26, 2023
    • Las informaciones más destacadas de la escena cultural venezolana
      mayo 23, 2023
    • Con la llegada de las lluvias, comienzan las afectaciones en varios estados del país
      mayo 22, 2023
    • Suicidio y anomía económica en Mérida, por Lidis Méndez
      mayo 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024

También te puede interesar

Al menos tres vehículos en cola por gasolina fueron aplastados por árboles en Mérida
mayo 17, 2023
Obra y legado de Cruz-Diez se exhibieron en Times Square
mayo 16, 2023
Colapso de una carretera en municipio de Mérida dificulta traslado de cosechas
abril 30, 2023
Yo y Las Bestias, cine para escuchar
abril 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda