• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El fracaso rojo-rojito en Caracas, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | julio 25, 2008

De sus 441 años, diez los ha pasado Caracas bajo la égida del chavismo. En este mismo lapso todas las capitales suramericanas han echado pa’lante. Caracas, al contrario, ha desmejorado visiblemente. El contraste entre nuestra ciudad y Bogotá, para no citar sino una, la más próxima a nosotros, es pasmoso. Mientras la capital colombiana ha ganado en seguridad pública, en soluciones viales, en recuperación y creación de espacios públicos, en simple belleza física, haciéndose una urbe grata y acogedora, con una envidiable mejoría en la calidad de vida en todos sus sectores, Caracas, apenas con un poco más de la mitad de la población de Bogotá, ha desmejorado visiblemente durante la «década de plata», esa que Chacumbele vaticinó habría de ser la que arrancó en 1999. En particular en el municipio más grande, Libertador, donde se concentra el 60% de la población caraqueña., y en el que le sigue en magnitud, Sucre, que es tal vez el que se encuentra en estado más deplorable. En verdad, ha sido una «década de plomo», si nos atenemos a los indicadores que clasifican a nuestra ciudad como la más violenta e insegura de Suramérica. Caracas se ha tornado una ciudad hostil y amarga. Desde que se construyeran la Cota Mil y el «Teresa Carreño», en el primer gobierno de Caldera y en el de Luis Herrera, respectivamente, Caracas no ha conocido ninguna otra obra de envergadura que contribuyera a una mayor calidad de vida. La única obra grande, el edificio para la Galería de Arte Nacional (GAN), iniciado en el segundo gobierno de Caldera, diez años después todavía no ha sido terminado. Su sistema vial es prácticamente el mismo de hace treinta años, para un número de vehículos varias veces superior al que circulaba en 1980. No se ha adicionado ni un sólo parque o plaza a los existentes desde treinta años atrás. Peor aún, no hay ninguno del que no se pueda decir que no se ha deteriorado terriblemente, sobre todo durante la década de plomo. Sólo cabría señalar como tímidas tentativas de hacerle frente a la calamidad urbana en Libertador la recuperación del boulevard de Sabana Grande y la pintura nueva de los bloques de El Silencio, crédito que debe serle reconocido a Freddy Bernal. Mientras tanto, La Carlota espera por una decisión que entregue este espacio a la ciudad y lo salve de la voracidad inmobiliaria.

Post Views: 3.075
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave...
      septiembre 11, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello:...
      septiembre 11, 2025
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda