• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El golpe, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 7, 2002

El presidente anunció haber abortado un golpe, pero a juzgar por sus propias revelaciones, complementadas después por las del doctor Tejera París, el golpe abortado sería el que ya se dio hace seis meses, el del 11 de abril, no uno nuevo. Chávez presentó algunos documentos de los cuales Tejera reconoce la autoría, pero referidos a lo que debía haber ocurrido el 11 de abril, con un Consejo Federal bajo la presidencia del anciano caballero. Tejera, quien, por cierto, es un gran mamador de gallo, desliza una suerte de reclamo: Carmona le coleó la parada. El 15 de septiembre pasado, en una entrevista en El Carabobeño y hoy en El Universal, Tejera París, con una franqueza y un coraje que no tuvieron los golpistas del 11 de abril, quienes se escudaron tras la tesis del «vacío de poder» para eludir sus responsabilidades, echa el cuento de cómo se montó el operativo golpista de aquel día; es decir, ese en el cual él estuvo involucrado, porque parece que el de Carmona era otro o terminó siendo otro, no el que Tejera contribuyó a diseñar.

Pero, como dice el propio Tejera París, esto ya es historia. De los otros golpes, de los de ahora, de estos que se discuten públicamente en los medios y cuyos presuntos jefes conceden entrevistas en las cuales no ocultan la que Tejera con humor denomina «aspiración» y no «conspiración», no hay signo alguno de que hayan sido abortados. Golpe abortado es aquel en el cual aparecen unos militares y unos civiles presos. Golpe sin golpistas es lo que nos ha presentado Chávez ayer. Por lo tanto, hay que preguntarse ante qué estamos. Porque las evidencias, más que indicios, de que algo se está cocinando son públicas. Este es un juego de dominó con las piedras descubiertas. Pero es un juego lleno de frivolidad, adelantado por gente que no hace nada por disimular su enorme vanidad. Los candidatos y candidatas a presidentes provisionales andan en una grotesca campaña «electoral», cada quien con un discurso más truculento que el de su rival, pero con un denominador común: que los militares se maten entre sí y después el vencedor los llame a ellos, para que se sacrifiquen por la República.

Pero, de otro lado, ¿por qué el gobierno se limita a este juego, frívolo también, de denunciar golpes de los cuales no presenta ninguna prueba ni ningún preso? Pareciera como si quisiera apenas mostrar el tramojo, retando a que se lancen. Tírense, que los estoy esperando en la bajadita, dice Chávez. Pero detrás de este juego frívolo se embosca la que podría ser una enorme tragedia nacional. El país político, el país civil debe salirle al paso a esta carrera alocada hacia el abismo. Para la oposición, como señala hoy atinadamente Henrique Salas Römer a propósito del paro empresarial, ha llegado la hora de repensar su estrategia. No puede continuar actuando como peón de brega de planes golpistas ni haciéndole el juego a planes contragolpistas o autogolpistas. Si la oposición democrática mantiene con firmeza la naturaleza pacífica de la marcha del jueves próximo e impide provocaciones que favorezcan el caos, se habrá dado un paso significativo en aquel sentido.

Post Views: 4.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTejera ParísTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición democrática a partir de acción de EEUU
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda