• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El gran saqueo y la violación de Derechos Humanos, por Carlos Tablante



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Tablante | @TablanteOficial | enero 24, 2018

Autor: Carlos Tablante | @TablanteOficial


En abril de 2008, en la conferencia Delincuencia Organizada y Derechos Humanos coordinada por EnCambio y CuentasClarasDigital.org celebrada en Caracas con la participación de ponentes nacionales e internacionales, ya establecíamos la relación entre ambos temas. Lamentablemente, el tiempo la ha confirmado, siendo Venezuela un doloroso ejemplo.

Ya no queda ninguna duda de que la corrupción ha atacado directamente a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca) de los venezolanos. No haremos aquí el recuento de todos ellos. Basta con destacar los relacionados con la vida y la salud: la alimentación, las medicinas y la inseguridad. Como ya lo hemos dicho, la corrupción y la impunidad se adueñaron del país, sustituyendo a la Constitución y la legalidad por un Estado delincuente.

El sistema socio-económico trasnochado y fracasado que impuso el chavismo arruinó a uno de los países más ricos del planeta y empobreció a millones de personas. Un modelo anacrónico que arrasó con el aparato productivo mediante expropiaciones y confiscaciones y privilegió la importación de bienes en lugar de la producción, enriqueciendo de manera impúdica a militares y funcionarios, al mismo tiempo que condenaba a la miseria, al hambre y a la enfermedad a la mayoría.

La corrupción llegó a dimensiones desconocidas, fortalecida por los ilícitos cometidos a la sombra del control de cambio.

La muerte de decenas de niños y mayores por falta de alimentos y medicinas, para no hablar de las víctimas de la inseguridad y la violencia, y de los que han sido torturados y asesinados por el régimen de Maduro, es una marca que quedará por siempre en la casta cleptocrática cívico-militar que ha saqueado a Venezuela con voracidad.

De las investigaciones que dieron origen a nuestros libros Estado Delincuente (ED) y El Gran Saqueo (EGS), quedaron varias asignaturas pendientes.

Probablemente no se sepa nunca la cantidad de lo robado al país durante estos casi veinte años de chavismo. En EGS estimamos una suma alrededor de los 300.000 millones de dólares. Cifra similar a la reconocida luego por altos ex funcionarios del régimen como Jorge Giordani y Héctor Navarro. Hasta el propio Tarek William Saab habla de un robo sin precedentes en la Pdvsa roja-rojita. Como dicen los abogados, a confesión de partes, relevo de pruebas. El impacto de ese expolio en el empobrecimiento, sufrimiento y muerte de miles de venezolanos dejará huellas mucho más profundas.

Es improbable que Venezuela vuelva a tener la cantidad multimillonaria de ingresos que recibió en las últimas dos décadas. El chavismo destruyó la que pudiera haber sido la última oportunidad de alcanzar el tan deseado desarrollo y bienestar de nuestro país.

Por justicia y por necesidad debemos insistir en la creación de una Comisión de la verdad que revise estas dos materias pendientes, tanto la suma de lo saqueado como su impacto en los derechos humanos de los venezolanos, pero que además identifique a los responsables del gran saqueo y sobre todo trate de recuperar los dineros robados, apoyándose para ello en la Ley de Recuperación de Activos Producto de la Corrupción, cuyo proyecto ya fue aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional en diciembre pasado.

Post Views: 1.829
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos TablanteCorrupciónDerechos HumanosSaqueos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda