• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El hambre y la responsabilidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | junio 25, 2016

Es doloroso que 80% de los niños teme no tener bocado alguno, porque creen que en su casa se acabará el alimento disponible. Además, la inasistencia a clases ya llega a 55% de niños que reportan faltar a clases para acompañar a sus padres a conseguir alimentos

Autor: Santiago Boccanegra 

Cómo hace falta un gobierno que asuma responsabilidades. Quienes manejan el Estado están llamados a hacerlo, forma parte de su función, para eso fueron electos. Ojalá en Venezuela se entendiera que la transparencia no es debilidad, que la franqueza al asumir realidades no es una necesaria admisión de culpas sino un llamado de atención para corregir.

La Gobernación de Miranda hizo un estudio en las escuelas de ese estado para evaluar el impacto de la crisis en la población escolar. Algunas de las cifras son alarmantes: 30% de los alumnos admite comer mucho menos, 20% afirma que solo lo hace en la escuela, y otro porcentaje combina la alimentación que reciben en los planteles con lo poco que hay en sus casas.

Es doloroso que 80% de los niños teme no tener bocado alguno, porque creen que en su casa se acabará el alimento disponible. Además, la inasistencia a clases ya llega a 55% de niños que reportan faltar a clases para acompañar a sus padres a conseguir alimentos.

El Ministerio de Educación podrá decir que es culpa del gobierno regional, podrían aprovechar de hacer proselitismo. Pero la realidad es que la Gobernación pudo hacer como en otros estados y simplemente mirar a otro lado. Es más, lanzaron una propuesta: permitir que las escuelas sigan abiertas en vacaciones para que los chamos puedan comer allí aunque sea una comida al día, con recursos del PAE aportados por el Estado.

Es una manera de palear el hambre, pero el Gobierno nacional quizá nunca conteste, les conviene el silencio, es lo que han hecho hasta ahora con todo.

No podemos olvidar que ese es el «futuro del país». Después de todo, el Gobierno dice defender una «generación de oro», pero estamos es formando una generación de hojalata.

Post Views: 2.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraHambre


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Relator de la ONU señala que el espacio cívico venezolano se reduce «rápidamente»
      marzo 12, 2025
    • Estudiar la historia de Chile, pero también la de Rusia: aprendizajes para la oposición
      abril 11, 2024
    • El círculo de la mediocridad brasileña, por Hamilton García de Lima
      marzo 14, 2024
    • Obesidad, pobreza y hambre, por Marianella Herrera Cuenca
      marzo 11, 2024
    • Convite: mayoría de los adultos mayores del país reduce sus comidas para que les alcance
      marzo 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Relator de la ONU alerta que en Venezuela «aún hay hambre y desnutrición»
febrero 14, 2024
La palabra «desnutrición» en los pueblos
diciembre 27, 2023
FAO calcula que 30% de la población mundial padece inseguridad alimentaria
septiembre 15, 2023
Informe ONU reporta aumento del hambre en el mundo desde 2019
julio 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda