• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El hampa no tiene parada, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 18, 2008

En su décimo año de gobierno el Presidente, ¡por fin!, tuvo a bien ocuparse del tema de la inseguridad pública, en particular de la que devasta a los choferes de busetas y taxis. La «solución» que se le ocurrió, como casi todas las suyas, fue un portento de piratería: podría colocar, aseveró, dos soldados y un policía en cada buseta. Muy probablemente, para el momento en que tan luminosa idea brotó de su cabeza, no sabía cuántos vehículos de esa clase circulan por Caracas y, menos aún, había calculado cuántas decenas de miles de uniformados harían falta para implementarla. Esto, sin incluir a los taxistas, a quienes también asesinan a cada rato. ¿Complementaría la proposición metiendo un soldado en cada taxi?

Es obvio que el gobierno se encuentra impotente y sin ideas frente al grave drama de la inseguridad. La espantosa situación de las cárceles y penales lo tiene desbordado. Los tribunales son una vergüenza, desde el TSJ hacia abajo, y la aterradora cifra de delitos impunes (97%, según algunas fuentes) es demostración de la gran insuficiencia de las policías y de una cierta desaprensión, cuando no complicidad con el crimen.

Estas tres instituciones (penitenciaria, judicial y policial) constituyen la primera línea de las políticas de prevención y represión del delito y mientras ellas se encuentren en el estado comatoso que les es propio actualmente, las acciones de mediano y largo plazo (educación, salud, deporte, vivienda, hábitat, trabajo), directamente dirigidas a abrir alternativas a la población, difícilmente pueden producir resultados satisfactorios. Únase a esto un entorno económico asfixiante, una masiva cultura de la violencia propiciada desde la televisión y el tráfico de drogas, más los agudos contrastes sociales que caracterizan a nuestro país y se tendrá el contexto dentro del cual florecen las distintas formas del delito, la creciente crueldad de ellos y la inhumanidad que caracteriza las peores formas de violencia física. Las políticas de largo plazo, su denominación lo indica, hacen su efecto con el tiempo. Si se hubiera comenzado hace diez años, ya se habría andado una parte significativa del camino. Pero también se han perdido diez años para las acciones inmediatas, relacionadas con policías, tribunales y penales. El tema de la inseguridad jamás ha estado en la agenda de prioridades del Presidente y eso explica la negligencia y la desaprensión del resto del alto Gobierno. Si desde la primera magistratura no hay quien exija, reclame y «puye», los subalternos se conforman con inventar mentiras para justificarse y lanzar de vez en cuando los llamados «operativos», cuya eficacia es comprobadamente nula, pero sirven para crear la impresión de que se está haciendo algo, cuando en verdad el tiempo pasa y el futuro nos está alcanzando.



Post Views: 3.270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadeditorialHampaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina Rodríguez
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda