• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El kilo de café llegó a los nueve millones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2018

Una taza de café grande en cualquier sitio de la ciudad ya supera los 500.000 bolívares


El kilo de café en polvo se montó esta semana en los nueve millones de bolívares, hasta hace 15 días el producto podía adquirirse entre un millón y dos millones de bolívares.

Debido a su alto precio una taza de café grande en cualquier sitio de la ciudad ya supera los 500.000 bolívares, la información fue constatada por el equipo de TalCual.

En el Café Provenzal de la Plaza Los Palos Grandes en Caracas un café grande cuesta entre Bs. 300.000 y Bs. 500.000, mientras que en la Sociedad del Café en la torre Parque Cristal un marrón grande se ubica en Bs. 580.000.

En las panaderías aún se consigue un poco menos de la barrera de los Bs. 500.000, sin embargo, los venezolanos manifiestan ya abstenerse de adquirir este artículo por su elevado precio. Para los venezolanos el café se ha vuelto un lujo.

* Lea también: Rodrigo Cabezas propone retrasar reconversión monetaria para enero de 2019

La situación se repite con otros productos de la cesta básica, debido a que la inflación anualizada en el país ya supera los 13.000%, según la Asamblea Nacional.

Los venezolanos necesitan de nueve salarios mínimos para poder adquirir un kilo de café

La crisis se ha agudizado desde 2016 cuando la nación entró en hiperinflación. Distintos analistas estiman que la hiperinflación cierre en 2018 en más de 150.000 por ciento.

Con información de Últimas Noticias

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 25.816
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Café


  • Noticias relacionadas

    • La Navidad duaqueña en tiempos del café…, por Alexander Cambero
      diciembre 21, 2024
    • Empiece el día con la energía de un buen café, en Amazon lo ayudan
      marzo 5, 2024
    • Fedeagro advirtió que Venezuela produce la misma cantidad de café que en 1960
      marzo 4, 2024
    • Café venezolano se vende ahora en las estaciones de gasolina de Rosneft en Rusia
      diciembre 28, 2023
    • Caficultores volvieron a la calle en Portuguesa para exigir precios justos por quintal
      agosto 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU
    • Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal

También te puede interesar

La tendencia pet-friendly toma fuerza en Caracas
agosto 8, 2023
El mejor barista del mundo es venezolano: «El café es un medio de comunicación»
julio 25, 2023
En Venezuela se busca recuperar la industria del café
abril 3, 2023
Producción agrícola se recuperó en 2022 y el sector teme que caída del consumo los afecte
marzo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe,...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda