• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El monarca, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 10, 2007

La brutal perorata del lunes pasado, en el Teresa Carreño, al pie de una foto gigante de él mismo —signo claro de un “socialismo” con culto a la personalidad y todo— y bajo la consigna “Mande Comandante que nosotros obedeceremos” —evidencia no menos clara de la relación amo-vasallos que ese “socialismo” espera de los suyos—, mostró el autocratismo en todo su siniestro esplendor. En una situación que no es de emergencia, el Presidente, dentro de la más depurada concepción de su democracia participativa, participó al país un conjunto de medidas de inmediata implementación.

No las discutió ni siquiera con el Gabinete, porque éste apenas acababa de juramentarse. Tampoco fueron lanzadas para el debate parlamentario. Mucho menos las sometió a discusión en su propio partido, que no se sabe si existe todavía y cuyos dirigentes se enteraron al mismo tiempo que los demás venezolanos.

La única emergencia se vivía en el propio Presidente, ansioso por demostrar que en este país su voluntad es la ley y que esta se aplica cuando a él le sale del forro.

Este no es un debate sobre los medios, no señor. Tampoco sobre la calidad de la televisión venezolana ni sobre la pertinencia o no de nacionalizar empresas privadas ni sobre ninguna de las otras cosas que nos “participó”. El asunto no es legal ni económico sino político. Atañe al poder. Al poder puro y duro, ejercido en su forma más desnuda y arbitraria, aquella en la cual la razón última de todo el planteamiento es la voluntad de quien lo detenta y lo maneja a su antojo. El Presidente procede de este modo porque tiene la seguridad de que no habrá ningún debate parlamentario que cuestione las medidas. Tampoco le preocupa la reacción del tribunal supremo. Por el lado de la fiscalía y de la “defensoría del pueblo” nada le quita el sueño. Todos los poderes están en su puño, todos le obedecen sumisamente. Son los privilegios que concede la autocracia.

Pidió una Ley Habilitante. El ritmo de la Asamblea Nacional le molesta. La voluntad autocrática debe ejercerse rápidamente. Anunció la nacionalización de Cantv, de La Electricidad de Caracas y de las empresas petroleras de la Faja del Orinoco. Ya habrá tiempo para opinar sobre ello, pero, por ahora, preparémonos para volver a esperar diez minutos antes de obtener el tono de discar o un día entero para una llamada internacional, o a vivir entre apagón y apagón en Caracas (o alumbrón y alumbrón), tal como es hoy en el resto del país, donde la estatal Cadafe distribuye la electricidad. Vista su actuación en la Costa Oriental del Zulia, vaya a saberse si la actual Pdvsa podrá garantizar los 600 mil barriles de la Faja. ¿O es que todas las medidas anunciadas van a mejorar mágicamente la proverbial ineficiencia del Estado venezolano y, sobre todo, la de este gobierno incompetente y corrupto? Es para dudarlo.

El famoso “socialismo del siglo XXI” sólo ha mostrado, hasta ahora, los rasgos autocráticos, autoritarios y estatizantes de las experiencias que con el falso cognomento de socialistas fracasaron en el siglo XX. No debe haber, sin embargo, lugar para el pesimismo; de la propia enunciación de esas amenazas surgirá la fuerza para enfrentarlas.

 

Post Views: 3.880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda