• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El Nacional despidió su edición impresa con la fuerza y el aplauso de su gente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | diciembre 14, 2018

Los trabajadores que han formado parte de los 75 años de historia del diario acompañaron con aplausos, lágrimas y mucha emotividad la despedida del formato impreso que deja de circular este viernes 14 de diciembre


Una redacción a casa llena como en los mejores tiempos. Los periodistas, trabajadores, mensajeros, aprendices, jefes fotógrafos, diseñadores volvieron a ocupar cada puesto, cada esquina de la sala de redacción que fue el hogar de generaciones de periodistas durante una parte importante de los 75 años.

A ratos lágrimas, a ratos sonrisas pero en cada grupo los abrazos protagonizaron un reencuentro motivado por una razón nada feliz: acompañar al equipo que aún queda en el diario y publicó la última edición impresa del diario que salió el viernes 14 de diciembre.

Nunca el cierre de un diario será una buena noticia pero la despedida temporal de El Nacional en su formato impreso sirvió como reimpulso para lo que viene: el periódico fundado por Miguel Otero Silva migra a la web por completo y aunque la rotativa Wifag OF7 se apagó la noche del jueves 13, los aplausos mantuvieron la firmeza del espíritu de un equipo «guerrero», como lo definió su editor y presidente Miguel Henrique Otero, quien permanece en el exilio.

Que no se rinde a pesar de las presiones, la falta de papel, demandas, agresiones y asfixia económica, que ha enfrentado desde que se consolidó como una referencia crítica en contra del chavismo.

“El Nacional es un guerrero. Y al guerrero que se le cierra la puerta, otra se abre. El Nacional no muere con esto. Todo lo contrario. Seguirá informando con mucha más fuerza. Seguirá luchando por la democracia. Primero salen ellos que nosotros. Con esa misma rotativa vamos a publicar el titular: Venezuela regresa a la democracia”.

Directivos del gremio periodístico, políticos, ex trabajadores, reporteros de varios medios y los «ex nacional», una larga lista de profesionales que se formaron en esta escuela del periodismo acompañaron el último día de trabajo en la redacción. Y aunque muchos ojos rojos escuchaban atentos a las palabras del equipo que permanecerá trabajando en el diario, el aplauso de reconocimiento triunfó porque no es una despedida, es un hasta pronto. Nos vemos en democracia.

 

 

 

Post Views: 2.721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cierre de mediosDiario El Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Diario El Nacional se pronuncia ante embargo ejecutivo: «No vamos a desaparecer»
      mayo 15, 2021
    • Leopoldo López condenó persecución política y judicial contra El Nacional
      abril 17, 2021
    • Conatel cerró por segunda vez la emisora Oestereo 99.7 FM de Monagas
      noviembre 4, 2020
    • El único diario impreso en Yaracuy suspendió su edición de calle por escasez de gasolina
      septiembre 25, 2020
    • Gobierno sacó del aire a canal que transmitió discurso de Juan Guaidó
      enero 23, 2019

  • Noticias recientes

    • Más de 1.500 niños venezolanos en Trinidad y Tobago sin acceso a educación
    • Biografía de Samuel Darío Maldonado se suma al catálogo de Cinesa Venezuela
    • Director general de la OMS fue reelecto por otros cinco años
    • Gremio del mercado de valores da visto bueno a salida a la bolsa de empresas estatales
    • Informe de Amnistía Internacional reveló que la pena de muerte aumentó durante el 2021

También te puede interesar

Luego de 75 años diario El Nacional dejará de circular por falta de papel
diciembre 13, 2018
Conatel saca del juego a otro medio de comunicación por «vencimiento de concesión»
noviembre 16, 2018
El estado Trujillo se queda sin diarios impresos tras el cierre de El Tiempo
julio 31, 2018
Sigue el holocausto de los medios en Venezuela, por Gregorio Salazar
marzo 9, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 1.500 niños venezolanos en Trinidad y Tobago...
      mayo 24, 2022
    • Biografía de Samuel Darío Maldonado se suma al catálogo...
      mayo 24, 2022
    • Director general de la OMS fue reelecto por otros cinco...
      mayo 24, 2022

  • A Fondo

    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022
    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Las memorias de Diego Arria sobre otra guerra europea,...
      mayo 24, 2022
    • ¿Tiempos de crispación?, por Félix Arellano
      mayo 24, 2022
    • Nueva guerra mundial. Totalitarismo contra democracia...
      mayo 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda