• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El “optimismo” de Luis Romero y Avanzada Progresista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | julio 17, 2018

Quien haya escuchado la entrevista que le hizo Vanessa Davies a Luis Romero, secretario general del partido Avanzada Progresista, el pasado 12 de julio estuvo expuesto a ideas políticas coherentes, llamados necesarios, pero también a un optimismo que, en cierto momento, raya en una inocencia que sorprende en 2018.

Romero insistió en que su tolda, la que encabeza el excandidato presidencial Henri Falcón, acudirá a las elecciones de concejos municipales. “Yo no me cansaré de repetir lo nefasto que es la abstención”, dijo en el diálogo durante el cual fustigó la no participación pero asumió la responsabilidad “de no haber convencido a esa gente” que no acudió a las urnas.

Buena parte de la exposición del político se basó en la necesidad de asumir “la realidad”: Nicolás Maduro es Presidente y está gobernando.

“Si nosotros no estamos en condiciones de asumir que hay un gobierno en Miraflores, que es el que firma los cheques, el que administra la hacienda pública, el que tiene la capacidad de resolver los problemas, ¿a quién le vamos a reclamar entonces? Nosotros le exigimos, no es que le rogamos o sugerimos, que tome medidas”, soltó.

Llamó también, y con razón, a no quedarse con los brazos cruzados y esperar que la comunidad internacional saque al país del atolladero. Por eso planteó su ruta: “a corto plazo, defensa de la Constitución de 1999 –ante iniciativa de aprobar una nueva–, defender a parlamentarios frente a los revocatorios y acudir en diciembre a las elecciones de concejales”.

Y a mediano plazo: “dentro de tres años, tomando como inicio del nuevo período de Maduro enero de 2019, podemos ir a un revocatorio, y debemos organizarnos para eso”.

¿Qué le hace pensar a Luis Romero que un gobierno que bloqueó el revocatorio de 2016, con una oposición unificada, la comunidad internacional presionando, casi el 80% de rechazo nacional, permitirá uno en 2022? ¿Acaso el que está en Miraflores no es el mismo mandatario?

¿Qué le hace pensar a Romero, incluso, que el madurismo no eliminará el RR de una nueva constitución?

Además, ¿un país hambriento y en desbandada puede esperar a ver si en tres años y medio quizá Maduro acepta siquiera que se intente revocarlo?

Otras frases también fueron optimistas:

– “Nos organizamos para exigirle al Gobierno que gobierne para el bienestar común”.

– “A funcionarios del Gobierno les entregamos cuatro propuestas de urgente decisión (para atender la crisis nacional) y quedaron en darnos respuestas”.

– “Nosotros como contribuyentes, como venezolanos, le exigimos a Maduro porque él es un empleado público”.

Romero llamó a la oposición a “asumir la realidad”. Quizá hacerlo pasa por entender que este no es un gobierno “normal”, ni democrático, ni que escucha al pueblo, ni que le preocupa la sociedad y sus penurias, ni mucho menos que se ve a sí mismo como empleados públicos y no como los dueños del país; así se comportan.

Por eso no han escuchado las advertencias de colapso económico desde hace años, ni a sus propios economistas (como Jesús Faría) pidiendo eliminar el control cambiario, mucho menos reaccionando ante la desnutrición que supera el 16% en niños menores de 5 años según registros de Cáritas, menos aún a las enfermeras que reclaman la pelazón salarial con un paro indefinido y por el cual no han sido ni escuchadas. La lista sería infinita.

Capaz hay que asumir la realidad de que simplemente no les interesa, que el colapso nacional les es beneficioso, que controlar a una sociedad pobre mientras se gozan privilegios, así como lucrarse del hambre, o disfrutar de un país convertido en hub del crimen internacional como denuncia InSightCrime, es más fácil que tratar de sacar al país del foso donde lo metieron. ¿Y si esa es la realidad que hay que asumir? A menos que Luis Romero sepa algo que nosotros no.

Puede escuchar la entrevista completa haciendo clic aquí.

Post Views: 3.879
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraOpiniónSantiago Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Política en tiempos de guerra, por Fernando Mires
      agosto 7, 2022
    • Los turbios criterios de EE.UU. para señalar corruptos centroamericanos, por Dardo Justino
      agosto 7, 2022
    • ¡Onapre ladrón, te sale Tocorón!, por Gregorio Salazar
      agosto 7, 2022
    • Un barullo y pocas nueces, por Simón García
      agosto 7, 2022
    • De un periodista venezolano para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      agosto 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios a grupos armados si firman la paz
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir relación bilateral
    • Gustavo Petro tomó juramento como primer presidente de izquierda de Colombia
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega" a gobiernos extranjeros

También te puede interesar

Zonas Económicas Especiales: ¿apertura económica de Maduro?, por Humberto García Larralde
agosto 6, 2022
La última pregunta del doctor Bianco, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 6, 2022
Salario y canasta básica, por Esperanza Hermida
agosto 6, 2022
El gran Adam Smith, por Juan D. Villa Romero
agosto 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios...
      agosto 7, 2022
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
      agosto 7, 2022
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022
    • ¿Qué falta para el arranque de los "motores" en las zonas...
      agosto 4, 2022

  • Opinión

    • Política en tiempos de guerra, por Fernando Mires
      agosto 7, 2022
    • Los turbios criterios de EE.UU. para señalar corruptos...
      agosto 7, 2022
    • ¡Onapre ladrón, te sale Tocorón!, por Gregorio Salazar
      agosto 7, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda