• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El país es más que un hombre o grupo, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El país
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | abril 28, 2020

Twitter: @omaravila2010


Por muchos años escuchamos decir que Venezuela era un país rico porque tenía petróleo.

Una de las críticas que hacía Chávez a la mal llamada “Cuarta República” era lo referente al rentismo petrolero, lo que suponía un cambio de paradigma.

Lamentablemente, eso no sucedió. Por el contrario, Venezuela se hizo cada vez más dependiente del petróleo, Chávez y los venezolanos se “emborracharon” con la última bonanza petrolera y se afianzó aún más el rentismo.

Con la caída del ingreso petrolero, sus herederos, conservaron el mismo sistema rentístico y se dedicaron a la voraz y ecocida industria minera, con las terribles e irreparables consecuencias en nuestro medio ambiente, todo esto en beneficio propio, sin ningún saldo positivo para la población, solo destrozos y violencia en el Sur de nuestro país.

Es inevitable pensar como en la mayor época de bonanza petrolera, estos barbaros que nos desgobiernan destruyeron al sistema de producción de un país entero, así como nos preguntarnos: ¿Cuánto bien hubiésemos podido en la actual situación con los ahorros de una bien manejada bonanza?, lo cual seguro, sí hicieron países como Noruega por citar un ejemplo.

Sin embargo, a quienes sostienen que el colapso económico puede producir lo propio con esta autocracia, les recuerdo que los cubanos tienen años con una hecatombe económica, sin que ello haya producido la transición y ese y no otro es el modelo copiado por los funcionarios del “régimen madurista”. También tenemos el caso de Zimbabue, en el cual pasaron más de 30 años, solo por mencionar par de ejemplos.

*Lea tambien: “No se coma la luz”, por Beltrán Vallejo

Lo cierto es que las grandes transformaciones sociales y políticas se producen en sociedades pujantes, no en sociedades hambrientas, donde los “gobernantes” se aprovechan para atornillarse por medio de la represión y del control social.

Luego de 21 años de gobierno socialista, en donde se ha retrocedido 36 años en lo que a reservas internacionales se refiere, de deleznables servicios públicos, escasez de gasolina y de casi 7 años en depresión económica, que suman 70% de caída del PIB, 2 años en default, con 28 meses en hiperinflación, a lo que nos ha llevado este “Socialismo del Siglo XXI”, el régimen insiste en el mismo modelo económico fracasado.

Venezuela tiene un potencial tremendo, no solo por el petróleo y unas tierras benditas, sino que poseemos un potencial mineral incalculable, los países de primer mundo lo saben, he ahí la importancia en la geopolítica mundial de nuestro país. Además hay muchísimas empresas que invertirían en Venezuela con la sola expectativa de crecimiento económico en un clima mundial de recesión.

Entre las medidas económicas que hay que tomar en lo inmediato y que no nos cuesta un solo bolívar están: pagar las deudas de las empresas del Estado con sus acciones y reducir el encaje bancario para restablecer el crédito bancario.

Por ello, como leía de manera acertada a la Dra. Adriana Moran (@NuevaTec47): “El único momento adecuado para dar por terminadas unas negociaciones en política, es cuando se ha alcanzado el objetivo. No importa cuántas veces se fracase. Es obligatorio insistir cuando está en juego la supervivencia de tantos”

Finalizo haciéndole un llamado a todos los venezolanos de buena voluntad, pero sobre todo a los dos extremos en pugna, que depongan sus intereses personales, y por primera vez piensen en el país, en nuestro pueblo, y eviten que la tragedia pase a otras dimensiones.

Porque un país es más que un hombre, grupo o proyecto. No hacemos nada con una “dirigencia” política echándose la culpa el uno con los otros. Ya lo decía en mi artículo anterior, sino eres parte de la solución, simplemente eres parte del problema.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Instagram: @OmarAvilaVzla

Post Views: 1.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos de Trump?, por Nicolás M. Perrone
      mayo 10, 2025
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 10, 2025
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
      mayo 10, 2025
    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia desaparición del abogado Eduardo Torres desde el #9May
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición y despierta expectativas de cambio
    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos de Trump?, por Nicolás M. Perrone
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 9, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia desaparición del abogado Eduardo Torres...
      mayo 10, 2025
    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025

  • Opinión

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos...
      mayo 10, 2025
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 10, 2025
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
      mayo 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda