• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El país lo obligó, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 7, 2008

En relación con el debate sobre el «currículo bolivariano» el presidente dio un paso atrás. Apenas se iniciaba la controversia sobre tan polémico asunto Chávez percibió que el bisturí que intentaba meter tropezaba con hueso. De modo que pisó el freno: «Podemos discutir eso todo este año, y hasta el próximo, y luego ir a un referéndum». Se dio cuenta que la temporada menos indicada para abordar esa materia es la de un año electoral como éste. El inefable «currículo» está impregnado hasta el tuétano del mismo espíritu de la reforma constitucional recientemente derrotada y mantenerlo en órbita conjuntamente con una disputa por gobernaciones y alcaldías habría sido, desde la perspectiva de sus intereses, un error táctico que podía resultarle muy costoso. Punto diferido, entonces.

Tal vez la inercia del espíritu triunfalista que embriagaba al oficialismo antes del 2D lo llevó a lanzar la reforma curricular.

Deliberadamente o no, en la práctica, sin embargo, los primeros escarceos le resultaron una suerte de globo de ensayo. El gobierno no pudo dejar de percibir que ahora hay una sociedad civil y política muy alerta. La reacción del país le mostró que después de la fracasada tentativa proto-totalitaria que fue la reforma constitucional, intentarlo de nuevo en el sensible terreno educacional lo habría llevado a una derrota aún más profunda. Lo que resalta en este episodio es la determinación de buena parte de los venezolanos –seguramente en temas como estos, mayoritaria– de no dejarse meter las cabras en el corral del control estatal sobre la sociedad.

Sin embargo, la posposición de la decisión sobre el «currículo» no significará la posposición del debate. Al contrario, ahora hay más razones para librarlo, incluso dentro del marco electoral, porque hay más espacio no sólo para criticar la proposición sino para tomar la iniciativa e, invitando incluso a los sectores oficialistas, diseñar un verdadero proyecto curricular; amplio, democrático, científico, no partidizado ni sesgado en lo ideológico, que pueda ser confrontado con el proyecto gubernamental. En definitiva, se trata de un mismo y único debate, aunque los protagonistas no sean exactamente los mismos del escenario electoral.

Al igual que el gobierno entiende que este año lo decisivo para sus propósitos se juega en las elecciones de noviembre, sus adversarios tienen la misma comprensión. A Dios rogando pero con el mazo dando. Hay un país a la expectativa acerca de cómo la o p o s i c i ó n partidista va a resolver el tema de las candidaturas unitarias, de modo tal que la cada vez más ancha ventana de oportunidades que se viene abriendo para la oposición pueda ser cabalmente aprovechada para bien del país.

Post Views: 3.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda