• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El país rueda en el ring por falta de MAN-TE-NI-MIEN-TO, por Eduardo López Sandoval



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sabotaje eléctrico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 16, 2019

Se lo decimos así, con el énfasis que le ponía la maestra Micaela cuando quería que los muchachos entendieran, -no equivocaran el carácter de una palabra-, la escribía con letras grandotas en el grande pizarrón verde oscuro y remarcaba, por ejemplo: ES-TA-ES-UNA-PA-LA-BRA-ES-DRÚ-JU-LA.

Pero vamos a hacer más fácil el objeto de nuestro escrito, cual es  que el Gobierno Bolivariano entienda que nosotros, el pueblo llano que no es Ingeniero Electricista, entendemos el problema de la falta de luz, sabemos lo que es el MAN-TE-NI-MIEN-TO y las consecuencias de la falta  de éste. Para ponérselo facilito vamos a tantear un cuento.

Erase una vez una feliz pareja que vivía en un pequeño pueblo de dos calles, una para salir y otra para entrar al  villorrio. Se llamaba San Juan el pueblo de casas de columnas que huían de la verticalidad ante las décadas del tiempo. La familia tenía suficientes riquezas para mantener a su no numerosa prole de tres hijos…

(Vale este paréntesis. Dijimos que la familia tiene tres hijos, que si un país fuera serían 30 millones: fácil la comparación).

La pareja parecía encaminarse hacia la consolidación de la felicidad -o desarrollo si fuera un país-, dada la suficiente riqueza que le obsequió la naturaleza, pero el esposo, que es el  Administrador de los abundantes bienes, contaminó éstos con las podridas aguas de la corrupción, hoy no alcanza bajo este Gobierno Bolivariano ni para los tres golpes diarios de los tres chamos. El marido sí esta gordo.

El Administrador ha tenido un anómalo comportamiento que él define como chavista, bolivariano, socialista, o revolucionario; pero los hijos –los administrados-, lo catalogan como fascista, comunista, estalinista e involucionario.

A la falta de comida y medicinas en la familia se suma la ausencia de esperanzas. Las aguas servidas del hambre ahogan a los muchachos. El internet, los fines de semana en la playa o en el Llano, o en el parque nacional, la parrilla, el sancocho con la cajita, la pizzería, la luz… se ausentan.

Desde el 7 de marzo el barco de la familia ha hecho aguas, el carrito donde todos se mueven se daño por falta de mantenimiento, parece.

El Administrador ha tomado por los últimos veinte años los dineros para el mantenimiento del carrito cada vez que se cumplía el tiempo de los programados gastos. Cambios de aceite, engrase de los terminales, batería, cambio de neumáticos, correas, gomas, magueras… Todo programado desde el gobierno anterior que hizo el carrito. El Administrador tomaba el dinero de los gastos y se iba para la ciudad los viernes disque a hacer el MAN-TE-NI-MIEN-TO. La familia no tuvo nunca las maneras de saber si ese MAN-TE-NI-MIEN-TO se hacía de verdad. No sabe qué hizo el Administrador con el dinero. El 07 de marzo se le espicharon dos de los cuatro cauchos, y en el espacio donde debería ir el  repuesto crece el monte. Los dos cauchos sobre los cuales rueda suenan inservibles y los rines chirrean. Fueron presupuestados veinte veces…

En los próximos días el motor del carrito, por la falta del cambio de aceite, por la dolosa ausencia de los dineros destinados para ello, se va a parar. Y no hay dinero ahora para reparar el carro, menos para comprar otro…

Post Views: 2.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo López SandovalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido" si no habla de los ataques de EEUU
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades dar información de su paradero
    • Exposición fotográfica "La Guerra contra la Verdad" expone ataques a la prensa en Gaza
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
    • Infectóloga advierte repunte de enfermedades respiratorias en el país

También te puede interesar

Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
noviembre 3, 2025
Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
noviembre 3, 2025
Teodoro, por Humberto García Larralde
noviembre 2, 2025
La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
noviembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido"...
      noviembre 4, 2025
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades...
      noviembre 4, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda