• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El país soy yo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 13, 2008

La aplicación del artículo 70 de la nueva Ley de la Administración Pública liquidaría prácticamente lo que queda de la descentralización administrativa. Yo-El-Supremo no se ha atrevido a eliminar la elección directa de gobernadores y alcaldes (que dada su confesada pasión por la concentración del poder en sus manos y su aversión a la descentralización, es lo que realmente querría), pero el truco para reducir al mínimo las facultades de gobernadores y alcaldes y concentrar poder es lo que propuso en la reforma constitucional derrotada el 2D: montarle encima a gobernadores y alcaldes unos tales «vicepresidentes» que les pondrían bridas a aquellos. En la nueva Ley no se les llama «vicepresidentes» sino que se utiliza una denominación vaga, «autoridades regionales», pero el objetivo es el mismo. Esas «autoridades regionales» conducirían, por encima de los funcionarios elegidos, todo lo referente a «la planificación, ejecución, seguimiento y control de las políticas, planes y proyectos de ordenación y desarrollo del territorio aprobados conforme a la planificación centralizada«. Es decir, todo. Los gobernadores y alcaldes de capitales y otros municipios grandes quedarían reducidos a pagar la nómina y a efectuar obras menores. La Comisión de Planificación Centralizada, desde Caracas, trazaría los planes para cada estado y su aplicación correría por cuenta de las «autoridades regionales», y no de los gobernadores y alcaldes, que en una República Federal –como todavía es definida Venezuela en la Constitución– son los agentes del poder central para la planificación, seguimiento y control de las políticas, planes y proyectos que aquel poder central, en coordinación con aquéllos, determine para los estados, las regiones y hasta los municipios grandes. En la Constitución vigente está prevista, en su artículo 185, la conformación de un Consejo Federal de Gobierno.


Nueve años después de aprobada la Constitución, este organismo no existe. Es «el órgano encargado de la planificación y coordinación de políticas y acciones para el desarrollo del proceso de descentralización…». Está integrado, además de los representantes del poder central, por todos los gobernadores o gobernadoras y un alcalde o alcaldesa por cada estado, precisamente para poder coordinar y articular las políticas nacionales hacia los estados.

Este organismo, jamás constituido, es sustituido, en franca violación de la Constitución, por una fulana Comisión Nacional de Planificación, integrada por pura gente del poder central, que, a través de las «autoridades regionales» designadas por Yo-ElSupremo, soslayando a gobernadores y alcaldes, determinará los planes y proyectos para la ordenación y desarrollo del territorio, les hará seguimiento y controlará su ejecución.

Gobernadores y alcaldes quedarán colgados de la brocha, como mirones de una gestión conducida desde Caracas.

Volveremos a la administración ultracentralizada anterior a 1989, y se perderán los beneficios de una administración descentralizada, que son visibles hasta en los estados y alcaldías peor gobernadas, porque los mandatarios están mucho más cerca de sus comunidades y su elección y eventual reelección dependen de su gestión y de la apreciación que de ella hacen los gobernados.

Precisamente por esto es que debe ser derrotado el oficialismo el 23N, como lo fue el 2D.

 



Post Views: 4.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda