• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Parlamento español aborda petición masiva para regularizar a migrantes sin papeles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 9, 2024

En el año 2000, el presidente conservador José María Aznar regularizó a casi 137.000 migrantes ilegales, antes de endurecer las condiciones de concesión de permisos de residencia


El Parlamento español debe pronunciarse este martes 9 de abril sobre una iniciativa popular firmada por más de 600.000 personas, y con el apoyo de unas 900 asociaciones, que reclama la regularización excepcional de todos los migrantes irregulares que viven en el país.

Esta iniciativa, lanzada hace casi tres años por un colectivo de defensa de migrantes irregulares, será abordada en el pleno por los diputados, que deberán decidir si autorizan el examen formal de una proposición de ley sobre el tema, difundió RFI.

La plataforma de izquierda radical Sumar, socia del partido socialista de presidente Pedro Sánchez en la coalición de gobierno, ya expresó que apoya la regularización masiva.

*Lea También:Migración Colombia prepara alternativa de regularización para migrantes venezolanos

A pesar de estar a favor de que el Parlamento español examine esta iniciativa popular sobre los migrantes, los socialistas se mantienen prudentes y aseguran que el derecho europeo no permite una regularización generalizada de inmigrantes sin papeles.

La iniciativa ciudadana, firmada hasta hoy por 612.000 personas, reclama que se busquen «mecanismos que garanticen» que estas personas «puedan salir de la situación de invisibilidad y  ‘no derechos'».

«De acuerdo con las estimaciones más recientes, en España residen de manera irregular entre 390.000 y 470.000 personas, de las cuales una tercera parte serían menores de edad«, recuerda este texto enviado a los diputados, apoyado por 906 asociaciones, así como por la Iglesia.

«Los criterios de acceso a la residencia son altamente restrictivos», lamentan, y «el procedimiento administrativo» para obtener el permiso o su renovación «es lento, burocrático y cuenta con un elevado margen de discrecionalidad», agregan.

Según los impulsores de esta iniciativa popular, esta situación va contra los derechos fundamentales de los inmigrantes y genera igualmente «la pérdida de un gran aporte económico y fiscal para el conjunto de la sociedad», ya que no les permite pagar impuestos.

Los autores del texto recuerdan que las políticas de regularización masiva fueron implementadas en varias ocasiones durante las últimas décadas en la Unión Europea, en particular en España.

En el año 2000, el presidente conservador José María Aznar regularizó a casi 137.000 inmigrantes ilegales, antes de endurecer las condiciones de concesión de permisos de residencia.

En 2005, el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero regularizó, de su lado, a unos 580.000 inmigrantes irregulares durante un proceso «excepcional» que le valió críticas en Europa.

Post Views: 5.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspañaMigrantesParlamento


  • Noticias relacionadas

    • Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
      mayo 12, 2025
    • Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten
      mayo 10, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
mayo 7, 2025
EEUU ofrece 1.000 dólares a migrantes indocumentados que decidan autodeportarse
mayo 5, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
TSJ ordena a EEUU «retornar» a Venezuela de manera inmediata a niña Maikelys Espinoza
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda