• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El paro, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 17, 2002

Ya se sabe, el paro del próximo lunes será de 12 horas, entre 6 de la mañana y 6 de la tarde. Es una decisión inteligente y seria. Demuestra ella, al igual que la de proponer una línea de conducta apuntando a un horizonte electoral, que la impaciencia, el inmediatismo (y su evidente expresión golpista), cada día pierden más terreno entre los dirigentes de la oposición. Correlativamente, se afirman las tendencias democráticas, las que asumen una visión dirigida al mediano plazo, descartando el golpe militar como opción y fincando su acción en el desarrollo progresivo del movimiento de masas.

Un paro de 12 horas no es una jornada insurreccional sino una demostración cívica de rechazo a las políticas gubernamentales. No es, como algunos gustaban autoengañarse en episodios anteriores de protesta ciudadana, una «batalla final». El lunes 21 no plantea la caída del gobierno sino que será un paso más en el robustecimiento del movimiento nacional de oposición. Ya está sobradamente demostrado que la truculencia y la fanfarronería no pueden sustituir eficientemente -más bien subrayan- la carencia de una estrategia definida. Dejar de lado aquellas, comprender que el asunto es de «paciencia y salivita», de formulación de proposiciones alternativas, discutidas y aprobadas en debate público y no en cenáculos golpistas (donde lo que se planifica es un arrebatón), es el camino. En este sentido, ha sido también muy importante la decisión de la mayoría abrumadora de la Coordinadora Democrática de firmar la declaración propuesta por la OEA, que condujo a aislar al extremismo inútil.

En cambio, en el gobierno se observa una acentuación de la arrogancia y de las tendencias represivas, en desmedro del tratamiento político de la coyuntura. El lógico derecho a la defensa es ejercido, sin embargo, mediante amenazas y actos de violencia. El ejercicio de un derecho democrático como es el de la protesta cívica pretende ser vulnerado mediante la intimidación y una campaña de terror en la cual las amenazas de saqueo son el plato fuerte. La declaración brutal que se atribuye a la señora Ron («negocio cerrado, negocio saqueado»), es sencillamente inaceptable. Pero más inaceptable aún es que ninguna autoridad la desmienta ni anuncie garantías para el orden público. Las bandas armadas tienen, pues, licencia para actuar impunemente. Como lo hicieron ayer en la Alcaldía Metropolitana y como lo hicieron la semana pasada en la Autopista Regional del Centro y en San Juan de los Morros.

Es verdad que quien quiera trabajar no puede ser impedido de hacerlo mediante la violencia, pero más cierto aún es que ni el gobierno, ni sus bandas armadas, pueden permitir o, peor aún, ejercer violencia contra quien no quiera trabajar. Un derecho es tan respetable como el otro. Un gobierno que nació de los efectos de un golpe militar mal puede vulnerar el derecho de protesta que otros ejerzan contra él. Pero, además, no nos cansaremos de repetirlo: el gobierno se equivoca. En este país nadie tiene miedo y las campañas de amedrentamiento lo que hacen es encorajinar a la gente. Ya lo verán.

Post Views: 3.853
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialParo 2002Teodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda