• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

El pasaporte venezolano se ubica en el «Top 5» de los más caros del mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pasaportes-Naky-Soto Saime extender - EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2021

El pasaporte venezolano tiene un costo de $200, mientras que China, uno de los aliados de Nicolás Maduro, cobra tan solo $18 por expedirlo


El portal passport-collector.com, dirigido por un apasionado experto en pasaportes y su historia en todo el mundo, el alemán Tom Topol, publicó a principios de enero de 2021 una lista de cuánto es el costo por trámites de estos documentos en el mundo y cuál es su validez, determinando así cuáles son los más caros y los que cuestan menos para poder adquirirlos.

De acuerdo al listado elaborado por Topol, el pasaporte emitido por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de Venezuela es el tercero más caro en en un ranking de más de 70 paísesm donde se «codea» con el precio que países como Líbano, Australia y Turquía tienen.

Como se sabe, el folleto emitido por el Saime tiene un costo de $200 -mientras que la prórroga cuesta $100- desde que su precio fuera «anclado» al petro, un criptoactivo creado por la administración de Nicolás Maduro para intentar evadir las sanciones de Estados Unidos. Este precio solo es superado por Líbano ($330), Siria ($325), Australia ($205), Congo ($250). Por otro lado, Turquía dicta que el monto a cancelar por los trámites para sacar el pasaporte es de $180.

*Lea también: Convite: agrava escasez de fármacos para la depresión y enfermedades respiratorias

Hay detalles a considerar. Por ejemplo, el pasaporte sirio no tiene sistema electrónico y cada dos años se vence el docuumento; el folleto del Congo tiene validez por cinco años pero sí dispone de los recursos electrónicos dentro del sistema de identificación; Un ciudadano en Australia acude cada década a actualizar su libreta de pasaporte electrónico  y Venezuela cuenta con un lapso de cinco años y un sistema de hasta dos prórrogas -que se vencen cada dos- para renovar el documento.

En contraposición, Bielorrusia tiene el pasaporte más barato de la lista al cotizarse en $12. Le sigue China ($18), India ($23), El Salvador ($25), República Checa ($27), letonia ($29), Hong Kong ($32) y Tailandia ($33).

Topol refiere que las tarifas de los pasaportes deberían estar relacionadas de alguna forma con el ingreso de la ciudadania, donde por lo general las oficinas dedicadas a esta faena cobran entre 2% y 4% por un pasaporte en comparación con el ingreso promedio, mientras que hay naciones donde solo cobran el 1% y otras que llegan al %8.

Para ver el ranking, pulse aquí

Si se compara este listado con el número de países al que se puede ingresar sin visa, Venezuela puede entrar sin visado a 129 naciones; mientras que el Congo -cuyo precio es más que el impuesto por el Ejecutivo- solo puede entrar a 48; Australia a 181, Líbano a 40; Siria a 29 y Turquía, a 110 países. Eso quiere decir que en varios países donde es más caro, a excepción de Australia, son naciones consideradas zonas de conflicto (como en el caso del Congo o Siria), o de un gobierno controversial (Turquía).

*Lea también: España se enfrenta a nuevo pico de contagios de covid-19 con hospitales colapsados

En los últimos cuatro años obtener un pasaporte se ha convertido en una pesadilla para los venezolanos. Desde el inicio, los problemas se han achacado a distintos motivos: escasez de material para elaborarlos, procedimientos complicados y debilidades en el sistema computarizado. De esa forma, se están violando derechos humanos y constitucionales como la identidad y el libre tránsito.

La mayoría de las fallas se deben a la falta de mantenimiento e incapacidad de los trabajadores para manejar la plataforma del Servicio Administrativo  de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). Aunado a eso, argumentan los especialistas, la burocracia se le suma para que las personas se vean en la necesidad de pagarle a un gestor.

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaPasaporteSaime


  • Noticias relacionadas

    • AN «legítima» advierte que la CIJ fallará a favor de Guyana en tema del Esequibo
      febrero 26, 2021
    • Bachelet expresó preocupación por trato a migrantes venezolanos y militarización de fronteras
      febrero 26, 2021
    • Ni con Maduro ni con Guaidó, es por la democracia, explica viceministro de Exteriores de Canadá
      febrero 25, 2021
    • Bombeo de agua en Venezuela ha disminuido 60% en los últimos 20 años
      febrero 25, 2021
    • Contabilizan más de 300 observaciones al estatuto de protección a migrantes en Colombia
      febrero 25, 2021

  • Noticias recientes

    • Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Feb
    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez

También te puede interesar

Explosión de bombona de gas deja inoperativo comedor de Alimenta la Solidaridad en Turumo
febrero 25, 2021
Expertos rechazan propuesta de Nicolás Maduro de llevar gas a México
febrero 25, 2021
Estudiante de medicina se vacunó honrando a su padre muerto por covid-19
febrero 24, 2021
EEUU cree prioritario fomentar diálogo en Venezuela que levantar sanciones
febrero 24, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
      febrero 27, 2021
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Feb
      febrero 27, 2021
    • Reportados 421 casos nuevos de covid-19, con tres importados desde Irán
      febrero 26, 2021

  • A Fondo

    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
      febrero 25, 2021
    • Piscinas y ríos de petróleo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas (y III)
      febrero 23, 2021

  • Opinión

    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
      febrero 27, 2021
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
      febrero 27, 2021
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
      febrero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda