• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El pecado de firmar, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 25, 2004

Autor: Teodoro Petkoff


En días pasados, un funcionario venezolano de una embajada europea en Caracas fue a una oficina de la DIEX para tramitar la expedición de un pasaporte. En la entrada del local, un guardia nacional (primer fenómeno inusual) le pidió, amablemente, eso sí (segundo detalle poco usual) sus datos de identidad y finalizó el sumario examen con una pregunta definitivamente extraña: «¿Usted participó en el firmazo contra el Presidente?» El interpelado respondió afirmativamente.

Sin perder su amabilidad, el guardia le informó que, «lamentándolo mucho, para usted no hay pasaporte». De seguidas le sugirió, como alternativa, que concurriera a un sitio determinado, donde declarando que su firma había sido utilizada indebidamente y que por tanto la desconocía, recibiría una constancia de ello, con la cual, retornando a la DIEX, podría obtener su documento. Suponemos, y ya esto es un ejercicio de imaginación, nada inverosímil, por lo demás, dado que la doctrina oficial es que todo ciudadano está obligado a demostrar que es inocente, que si la víctima de este atropello hubiese negado que había firmado, el guardia, consultando la página de sapeo universal que dirige Luis Tascón, habría terminado metiéndolo preso por «intento de engaño a la autoridad».

Tenemos otros dos casos totalmente documentados, con nombres y apellidos, de ciudadanos venezolanos que vivieron la misma experiencia. De modo que todo indica que no estamos ante un fenómeno casual, de algún guardia aislado, deseoso de hacer «méritos», sino ante instrucciones impartidas por la «superioridad» a todo el personal de la DIEX, para discriminar a los ciudadanos de este país con base en su posición ante el gobierno. Ya sabíamos que a los empleados públicos les cae encima la doctrina Capella, que imprudentemente hizo pública el ministro de Salud de ese apellido y cuya posterior autocrítica no significa, sin embargo, que la susodicha doctrina haya perdido vigencia. Ya antes de Capella, uno de los gerentes de Enelven, la empresa estatal de electricidad que opera en el Zulia, daba cuenta del despido de veinte empleados de la compañía exactamente con la misma «sinceridad» con que lo hiciera Capella. Un grupo de médicos del Pérez de León también recibió cartas de despido, precedidas de un discurso igualmente «franco».

Estamos, pues, ante un caso de apartheid político. Si a usted no le gusta el gobierno, pierde sus derechos ciudadanos más elementales. Usted comienza a vivir una suerte de exilio interior. Si esto constituye un fenómeno episódico, un acto de represión coyuntural o forma parte de todo un criterio represivo permanente, de clara inspiración totalitaria, lo dirá el futuro. Por ahora, vivimos una siniestra paradoja: las firmas de las que nos dicen los gobernantes que no sirven para el RR, sí sirven, sin embargo, como instrumento de persecución y represión política.

Pero lo cierto es que constituye un preocupante signo de los tiempos, ante el cual quienes primero deberían reaccionar son aquellos chavistas cuyo origen político está en las luchas populares contra las arbitrariedades, atropellos, crímenes y corrupción que se dieron durante gobiernos anteriores. Las lecciones de la historia son implacables. Muchos procesos de cambio social se hundieron en el fracaso y la ignominia cuando quienes sembraron sus semillas luego callaron, por miedo, por conveniencia, por oportunismo (y algunos, también, porque sacaron a flote ocultos instintos de perros de presa), ante las primeras arbitrariedades.

Post Views: 4.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda