• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El Pitazo ganó premio Ortega y Gasset por su reportaje «La Generación del Hambre»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2019

“Son un grupo de periodistas jóvenes y admirables que arriesgan y que van al lugar en el que suceden las cosas, a buscar los hechos y contarlos”, enfatizó el jurado sobre el trabajo realizado por El Pitazo


La página web El Pitazo fue reconocido en los Premios Ortega y Gasset de Periodismo 2019, celebrados en Madrid, con el galardón de “Mejor Contenido Multimedia” por el reportaje “La Generación del Hambre”.

“La Generación del Hambre” es un retrato de las carencias alimentarias y sanitarias infantiles en Venezuela, por la coyuntura actual que atraviesa.

Este reportaje fue coordinado por Johanna Osorio Herrera en colaboración con la plataforma de periodismo Connectas. Catorce periodistas investigaron durante ocho meses las consecuencias de las políticas económicas del régimen de Nicolás Maduro en la salud de un grupo de niños.

“Son un grupo de periodistas jóvenes y admirables que arriesgan y que van al lugar en el que suceden las cosas, a buscar los hechos y contarlos”, enfatizó el jurado sobre el trabajo realizado por El Pitazo.

Los Premios Ortega y Gasset, creados en 1984 por El País de España y que llevan el nombre del pensador y periodista español, Manuel Mirat, buscan resaltar la defensa de las libertades, la independencia y el rigor como virtudes esenciales del periodismo y dar reconocimiento a aquellos trabajos que hayan destacado por su calidad.

El premio a Mejor historia o investigación periodística fue para Los muertos que me habitan, de la revista 5W, una crónica sobre los cuerpos sin nombre que el Mediterráneo arroja a las costas. Vincent West obtuvo el galardón de Mejor fotografía por una imagen del 8M tomada en Bilbao y el colombiano Darío Arizmendi es reconocido con el de Trayectoria profesional.

Cada uno de los galardones está dotado con 15.000 euros y con una obra del artista donostiarra Eduardo Chillida. El equipo de El Pitazo recibirá su premio el próximo jueves 9 de mayo en el Auditorio Caixaforum de Madrid.

Con información de El País

Post Views: 3.663
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Pitazo


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • Banda del «Pitufo» quería instalarse en el territorio que era del «Koki» en la Cota 905
      junio 7, 2024
    • Una flautista venezolana sirve en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos
      marzo 10, 2024
    • Familiares de acusados por femicidio de Nazareth Marín denuncian irregularidades
      septiembre 26, 2023
    • María Corina Machado: Mi final es llegar a ser presidenta de la República
      septiembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Maduro no caminó ni 100 metros por la Vereda del Lago en Maracaibo
julio 26, 2023
SNTP rechaza amenazas de Raúl Gorrín contra El Pitazo
julio 13, 2023
«El Duke» despertó del coma tras casi dos meses en cuidados intensivos
junio 28, 2023
Condenan a casi 18 años de cárcel a quien mantuvo en cautiverio a Morella León por 31 años
junio 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda