• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

El Pitazo inicia una campaña para crear una comunidad de aliados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Pitazo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2020

El equipo del medio venezolano El Pitazo optó por el modelo de membresía, para sumar apoyo a su propósito de cubrir todas las regiones, enfrentar la censura y garantizar información independiente y gratuita para todos. Invita a su audiencia a convertir en un aporte sus emociones por el país


El medio de comunicación El Pitazo inició una campaña para crear una comunidad de aliados, que los ayude a seguir cubriendo las noticias en todo el país y enfrentar la censura, con información independiente y gratuita para todos.

“A cinco años de haber fundado este medio, en El Pitazo, convocamos a todo el que le duela el país, al que le indigne lo que pasa, o sienta orgullo y nostalgia por Venezuela, que convierta esa emoción en un aporte. Se sume a nuestra causa, como aliado, para cubrir las noticias que se generan en todos los estados del interior y garantizar que los más pobres estén informados”, explicó César Batiz, director del medio venezolano.

*Lea también: Al #15Sep, el Foro Penal contabiliza 334 presos políticos en el país

Las personas que decidan apoyar esta iniciativa y ser parte de esta red de miembros se llamarán “Aliados” o “SúperAliados”. Ellos conocerán el destino de sus aportes y, dependiendo del nivel de compromiso que manifiesten, participarán en la planificación editorial o estratégica de este medio de comunicación, además de interactuar con el equipo.

También obtendrán adelantos de investigaciones, recibirán productos digitales y descuentos en publicidad y en las actividades que organiza el medio, como obras de teatro y talleres de formación.

“Al formar parte de nuestra comunidad, nos ayudarán a mantener abierto y sin pago, nuestros contenidos en el portal web. También nos permitirán sostener los honorarios de 55 corresponsales en todos los estados de Venezuela, informar sin censura a los sectores populares y formar infociudadanos para que aprendan a comunicar lo que ocurre en sus comunidades”, agregó Batiz.

El equipo se ha planteado como misión estar alerta para visibilizar las injusticias, la corrupción y los delitos. “Ayúdennos a preservar nuestra independencia editorial -invita Javier Melero, co fundador y subdirector de El Pitazo-. Queremos que nos acompañen en esa lucha por la libertad, para ejercer el periodismo y hacer contraloría. Deseamos servir a la gente, no a gobiernos ni empresas”.

Sumarse a esta membresía no significa pagar por una suscripción. Tampoco implica una restricción para acceder a los contenidos en el sitio web . Los directivos del medio explican que quieren garantizar que los venezolanos estén informados en un contexto de censura y bloqueos de plataformas digitales. “Por eso optamos por buscar el apoyo de nuestra audiencia más fiel”, precisó Melero.

El Pitazo se ha convertido en una referencia periodística en el país y su portal ha sido bloqueado cuatro veces por orden de Conatel, el ente rector de las telecomunicaciones en Venezuela. Esto los ha obligado a ampliar sus canales para distribuir las noticias: además de las redes sociales, usan papelógrafos, volantes, mensajes de texto, notiaudios por Whatsapp, el canal de Telegram, newsletters, forochats, un programa de radio que se retransmite en 20 emisoras y la aplicación móvil que desarrollaron para que se puedan leer sus contenidos en la web sin bloqueos.

Su trabajo le ha hecho sumar reconocimiento de organizaciones periodísticas: ganaron el Premio Ortega y Gasset 2019, el Premio Gabo 2019 y son finalistas en dos categorías del Premio Roche de Periodismo de Salud 2020, que será anunciado en octubre próximo.

El Pitazo también fue el único medio venezolano seleccionado en 2019 por el Fondo Velocidad, la aceleradora de emprendimientos periodísticos de Sembra Media, que los acompañó a desarrollar este modelo de membresía.

¿Cómo ser aliado de El Pitazo?

Los interesados en sumarse deben acceder a la campaña en la página de ElPitazo.net, para unirse a la comunidad de aliados. Allí encontrarán dos niveles de compromiso: Aliados y Súperaliados. Cada categoría ofrece diferentes beneficios. Deben seleccionar el monto y la frecuencia con la que quieren aportar, para ayudar al medio a financiar su operación.

Tendrán que agregar los datos de la tarjeta de crédito y de facturación. Además, pueden responder preguntas sobre el lugar de residencia y en qué disciplina pudieran aportar como fuentes de información para un trabajo periodístico. En el sitio, las personas también podrán suscribirse al boletín matutino, seguir al medio en su canal de Telegram o descargar su aplicación móvil.

Post Views: 782
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Pitazo


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de acusados por femicidio de Nazareth Marín denuncian irregularidades
      septiembre 26, 2023
    • María Corina Machado: Mi final es llegar a ser presidenta de la República
      septiembre 4, 2023
    • Maduro no caminó ni 100 metros por la Vereda del Lago en Maracaibo
      julio 26, 2023
    • SNTP rechaza amenazas de Raúl Gorrín contra El Pitazo
      julio 13, 2023
    • «El Duke» despertó del coma tras casi dos meses en cuidados intensivos
      junio 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así comienza el nuevo año escolar
    • Comisión Nacional de Primaria garantiza transparencia en evento del #22Oct
    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos en Guyana este fin de semana
    • Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa
    • "Enigma37 representa la evolución hacia el artista que siempre he aspirado ser"

También te puede interesar

Condenan a casi 18 años de cárcel a quien mantuvo en cautiverio a Morella León por 31 años
junio 21, 2023
Productor difunde video donde bota cosecha de cambures en Mérida por falta de gasolina
junio 15, 2023
Periodistas de la Alianza Rebelde Investiga participaron en el ISOJ 2023
abril 26, 2023
El Pitazo convoca a tercera cohorte del Programa de Formación Nuevos Periodistas
marzo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión Nacional de Primaria garantiza transparencia...
      octubre 2, 2023
    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos...
      octubre 2, 2023
    • Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023
    • Recalculando la competencia política en Argentina,...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda