• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El político y editor que atravesó el Atlántico en velero sin haber sido marino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Teodoro Petkoff
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2019

El diplomático Oscar Hernández Bernalette presentará a través de un libro una faceta desconocida del político y periodista Teodoro Petkoff


El martes 11 de junio a las 5:00 pm se presentará en La Librería El Buscón de Las Mercedes, Cuando Petkoff navegó el Atlántico, el libro de Oscar Hernández Bernalette sobre el director de TalCual, Teodoro Petkoff.

El embajador Hernández Bernalette señala que desde tiempos inmemoriales, los héroes del mar han enfrentado sus peores miedos ante las olas. Sus hazañas han templado el coraje de generaciones y han dejado profunda huella en lectores que pasan las páginas de un mar inagotable.

Como anota el escritor Francisco Suniaga en el prólogo de este libro, Teodoro Petkoff “fue quizás el último de nuestra mejor época. Fue excepcional en todas las empresas que acometió y vivió su vida con plenitud y brillo. Como se desprende de estas páginas escritas en un tono íntimo y en una circunstancia muy especial, siempre sintió la necesidad de probarse a sí mismo, de asumir retos’’.

El diplomático admira el valor de Petkoff: cruzar el Atlántico sin haber sido un hombre de mar. El texto proviene de un breve diario, o bitácora, que escribió Teodoro Petkoff en 1980 cuando cruzó el océano Atlántico, en un velero con cinco acompañantes, entre ellos su hermano Luben.

El lector se enfrenta a unas notas sencillas, casi esenciales, incorporadas a un diario de navegación, que refieren el corazón de una aventura en altamar. Teodoro Petkoff reflexiona sobre sí mismo, sobre su familia inmediata, sobre la existencia. Algunas otras anotaciones son muy reveladoras de su personalidad y forma intensa de vivir la vida.

Quizás este sea el libro más inesperado de un hombre que supo estar parado en su tiempo, correr riesgos, cambiar de ideas cuando fue necesario, reinventarse como periodista o editor, y cerrar un ciclo vital que acompaña a los venezolanos como el legado de una personalidad indispensable para la historia del país.

Oscar Hernández Bernalette es diplomático de carrera. Ha sido profesor invitado en las Universidades de El Cairo, Egipto; Central de Venezuela; y Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Es autor de varias publicaciones: Venezuela y CARICOM (1994); Decálogo para Diplomáticos, Caracas 2004; Diplomacia Creativa (1995); La Diplomacia en un Mundo Globalizado (1999); Las preguntas que usted debe hacerse ante de emigrar (Grupo Zeta, 2015); e Inteligencia migratoria. ¿Me quedo o me voy? (Ediciones B, 2015).

La Editorial Dahbar, uno de los más importantes espacios para el periodismo de investigación y el ensayo que existen hoy en Venezuela, ha publicado títulos de autores como Francisco Suniaga, María del Carmen Míguez, Inés Quintero; Natalia Sánchez, Paulina Gamus, Ramón Guillermo Aveledo, Iván Simonovis, Menena Cottin, más auténticos best sellers nacionales como Venezuela energética, de Leopoldo López y Gustavo Baquero; Estado delincuente y El gran saqueo, de Marcos Tarre y Carlos Tablante, y Afiuni: la presa del comandante, de Francisco Olivares.

Con información de nota de prensa

Post Views: 8.461
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Teodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024
    • Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
      junio 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
TalCual: 24 años sin tregua, por Gregorio Salazar
abril 3, 2024
El pensamiento y la acción todavía vigentes de Teodoro Petkoff
enero 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda