• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El principio de rectitud, por Miguel Aponte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 15, 2018

Autor: Miguel Aponte | @DoublePlusUT


El problema de la redistribución chavista de la riqueza es que viola todo principio de rectitud. Honestamente nadie que considere mínimamente que la coherencia en las políticas públicas es necesaria, podrá convalidar la actuación económica del chavismo en estos 18 años. Honestamente es imposible. Sólo a través del lente de una ideología completamente degradada, o por ignorancia, o por corrupción, es posible avalar tanta mediocridad y desenfreno. El chavismo despilfarró mucho más de un millón de millones de dólares, multiplicó la deuda externa, destruyó el aparato productivo nacional y a la única proveedora de dólares, Pdvsa; y todo para imponer un esquema de dominación cruel, salvaje e inviable. Pero, dirá usted, si es así, cómo es que sigue allí. El problema es que la discusión por el principio de rectitud también hay que darla del lado de la oposición democrática, porque no basta con que el régimen sea un fracaso, es preciso que la oposición no lo sea.

Ahora bien, una cosa debería lucir segura: nunca vamos a descubrir dónde y cómo encontrar la rectitud si rechazamos la autocrítica, si nos dejamos motivar únicamente por intereses particulares. Si primero cuenta mi proyecto político o la consecución de un cargo, antes que transformar la realidad venezolana, estamos perdidos; si todo en el liderazgo opositor es deseos y objetivos en conflicto y parcelas de poder, no habrá salida. El liderazgo político debe decidir para qué quiere ser oposición. Si no tiene voluntad de poder o se van a comportar como quien barre la basura que arroja el otro, para mantener un falso equilibrio en la miseria y proponer aquí o allá cómo hacer para que pasemos menos hambre, en lugar de denunciar el hambre y a quien lo genera y hacer política firme, estamos perdidos. La oposición tiene que entender que es imposible corregirle la tarea al régimen, que para eso no los elegimos. Debe querer superar al régimen. Debe asumir su responsabilidad. Entonces recuperarán la credibilidad y el apoyo.

Post Views: 3.178
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HambreliderazgoMiguel AponteRectitudRégimen


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Bajo la opresión de régimen…, por José Ángel Ocanto
      junio 26, 2025
    • Relator de la ONU señala que el espacio cívico venezolano se reduce «rápidamente»
      marzo 12, 2025
    • Liderazgo, por Marta de la Vega
      febrero 4, 2025
    • Con persecución e incertidumbre: la oposición busca maniobrar para el #10Ene
      noviembre 18, 2024
    • El objetivo y la estrategia posfraude del régimen, por Gonzalo González
      octubre 9, 2024

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

El líder que se diversifica, por David Somoza Mosquera
mayo 24, 2024
El círculo de la mediocridad brasileña, por Hamilton García de Lima
marzo 14, 2024
Obesidad, pobreza y hambre, por Marianella Herrera Cuenca
marzo 11, 2024
Convite: mayoría de los adultos mayores del país reduce sus comidas para que les alcance
marzo 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda