• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El «protectorado» de Freddy Bernal ya maneja cambios en su «bullpen»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Bernal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 8, 2021

Freddy Bernal habría estado inconforme con el trabajo desempeñado por la gestión de algunos de sus directores en el «protectorado» de Táchira, una estructura paralela a la gobernación que preside Laidy Gómez


En el «protectorado» del estado Táchira se prevén cambios, los cuales fueron anunciados por Freddy Bernal, quien también es diputado en la Asamblea Nacional afín a Nicolás Maduro. De acuerdo al portal de La Nación, algunas direcciones tendrán nuevos líderes y otros pasarán a ser parte de otras estructuras.

Bernal se trasladó a Táchira para llevar a cabo tales cambios y recalcó que en los próximos días se dará a conocer al detalle cuáles son los «movimientos» que harán dentro de la estructura paralela a la gobernación de la entidad que preside la opositora Laidy Gómez.

Al parecer, existe inconformidad por el trabajo de algunos directores de gabinete y eso obliga a Bernal a buscar personas afines a su línea y su visión de cómo hacer las cosas, lo que traerá como consecuencia la modificación de algunas estructuras internas porque cada funcionario que ocupa esos cargos llega con su propio equipo de trabajo.

*Lea también: Mientras la oposición lidia por condiciones electorales, las regiones tienen sus aspirantes

En el citado portal, se especula del futuro de una de las personas emblemáticas del «protectorado» del Táchira como es la diputada al Consejo Legislativo de la entidad, Nellyver Lugo, quien está dentro del Gabinete de Combustible y quien hace los anuncios de distribución del carburante en todo ese territorio.

Se dice que será ratificada en el cargo, aunque se habla que la diputada regional estaría dispuesta a medirse contra Bernal en unas eventuales primarias y designar el candidato del chavismo para las elecciones de gobernadores.

Uno de los que podría salir por ser elegido como diputado suplente en la Asamblea Nacional de Maduro es José Leonardo Rosales Aleta, director del Gabinete de Transporte. Rosales Aleta podría ser una de las fichas que ocupe la titularidad de una curul por si hay movimientos dentro del parlamento para adherirlos al Ejecutivo nacional.

Otro candidato a salir del «protectorado» es el encargado del Gabinete de Producción, Luis Mora, aunque aún no se sabe qué podría pasar con él por haber desempeñado un trabajo de bajo perfil, sin escándalos; algunas noticias se han conocido sobre el apoyo a productores con semillas y algunos títulos de tierras entregados a emprendedores del campo.

Por otro lado, el presidente del Concejo Municipal de San Cristóbal, Javier Flores Olarte, estaría ocupando la dirección del Gabinete de Relaciones Internacionales, aquel que se encarga de coordinar todo lo relacionado con las políticas de la institución, manejar lo concerniente a las relaciones interinstitucionales.

*Lea también: Ricardo Cusanno: «Debemos buscar soluciones con quien verdaderamente tiene el poder»

Flores Olarte, quien también lleva la dirección del Órgano de Dirección y Defensa Integral (ODDI) San Cristóbal, llegaría al «protectorado» para encargarse de todo lo relacionado a la cancillería de la República, embajadas, fundaciones, ONG, aportes del exterior e instituciones internacionales.

Mientras, funcionarios como Rafael Belisario, del Gabinete de Gas, y Yepfry Argüello, del Gabinete de Comunicaciones, junto a Amelia Fressel, directora del Gabinete de Salud, son candidatos a permanecer dentro de la estructura paralela que dirige Bernal

Post Views: 2.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy BernalNellyver LugoProtector del TáchiraTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
mayo 23, 2025
Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda