• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El proyecto soy yo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 26, 2007

El Presidente daba el domingo una razón ridícula para su pretensión de permanecer en el poder hasta el fin de sus días. Decía que no podía “dejar a medias” todas las “grandes cosas” que según su megalomaníaca apreciación de la realidad estaría haciendo. “Necesito más tiempo”, exclamaba Yo-El-Supremo, embriagado por su autopercepción de omnipotencia. Esta “razón” es más que suficiente para rechazar categóricamente la reforma que nos quiere clavar, con la cual aspira a conseguir el tiempo que dice necesitar. Nadie tiene derecho a cambiar una Constitución tan sólo para satisfacer su único e irrefrenable deseo de poder. Esa confesión de Chávez debería hacer reflexionar a sus seguidores. Chávez quiere el poder por el poder mismo. La necesidad de tiempo es una coartada. Cuando implora por más tiempo es porque no ignora que su gobierno ha sido, en general, ineficiente y corrupto. Ocho años habría sido más que suficiente para una gran obra de gobierno, que siente los cimientos para que sea continuada por sus seguidores, si ese fuera el caso. Pero no ha sido así. Él mismo lo confiesa: todo está a medias. Pero en verdad todo está por la mitad porque ha sido destruida la otra mitad. Chávez lo sabe, pero su afán caudillesco no tenemos por qué pagarlo el resto de los venezolanos.

¿Con qué derecho pretende Hugo Chávez que se le reconozca como una suerte de dios o superhombre, cuya obra en la tierra sólo él sería capaz de llevar a cabo? Mayor expresión de personalismo y caudillismo es difícil de encontrar. Para Yo-El-Supremo no existe la idea de partido o movimiento que sirva de vehículo a su proyecto. Por su cabeza calenturienta no pasa la idea de que un partido o movimiento debe proporcionar el liderazgo que supuestamente podría dar continuidad a un determinado proyecto, si éste ganara la confianza de los venezolanos. Para él es anatema, felonía y traición la idea de que algunos de sus compañeros pudieran sustituirlo en el mando de la República. Para El Supremo el proyecto es él.

Por ahí alguien asomó que sólo él puede garantizar la unidad de la FAN, la superación de las contradicciones en el seno de su propio partido y el liderazgo necesario para el país. Esto, que lo dijo Díaz Rangel, es lo que sostuvo Laureano Vallenilla Lanz para justificar la dictadura eterna de Gómez. Éste, en la óptica de sus áulicos, era único. Murió Gómez y se vio que el sistema tenía con quien sustituirlo. Era mentira que el Benemérito era insustituible. Se dice que Betancourt pensaba que Leoni no iba a dar la talla para gobernar este país tan cerrero y se opuso a su candidatura. Los hechos demostraron que Leoni sí pudo sustituir a Rómulo y gobernar el país. No hay nadie insustituible ni imprescindible, si detrás hay una organización y un proyecto. Chacumbele pretende sustituir estas carencias en su movimiento con su presidencia eterna.

Ésta es una patología de todos los aspirantes a autócratas. Creerse únicos, creer que el sol sale porque ellos lo ordenan al levantarse. La historia ha demostrado la absoluta vaciedad de tales vanidades monstruosas y este país debe rechazar categóricamente la que encarna Chacumbele. Ha tenido tiempo, dinero y votos, y él mismo dice que la obra está incompleta. Confesión de parte.

Post Views: 4.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
    • Venezuela está entre países con mayor percepción de inseguridad para el periodismo
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera...
      mayo 15, 2025
    • Venezuela está entre países con mayor percepción...
      mayo 15, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda