• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El que escupe para arriba le cae la saliva, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fascismo ilustración
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 8, 2024

Correo: [email protected]


Tanto la ley contra el odio, como este reciente proyecto de ley antifascista aprobado en la Asamblea Nacional de Maduro en primera discusión, tienen características de diseño jurídico tipo adefesio y con una implementación profundamente discrecional por parte del sistema penal y sancionatorio del régimen, lo que permitirá que siga pintando con un barniz de burda legalidad sus acciones represivas e inquisitoriales contra la disidencia política en sus expresiones organizativas, discursivas, agitativas y de propaganda.

Se pretende por parte del régimen madurista que, sobre la base de nociones con poco fundamentos científicos, conceptuales, jurídicos, constitucionales y hasta históricos, continuar un proceso represivo en fase de agudización y que comprende todo este ciclo denominado “madurismo” desde el año 2013.

En caso de la ley contra el odio, el saldo es de decenas de detenidos cuyas penas se les ha impuesto en términos de discrecionalidad, subjetividad y con fines politiqueros y persecutorios meramente. No estoy seguro en decirles si en esas detenciones se hayan colado también odios personales, ambiciones monetarias o propósitos de chantaje, pero tengo mis sospechas en esta nación donde todo es sospechoso.

Sin embargo, voy a introducir el siguiente planteamiento: por mi condición de demócrata, es obvio que tengo que estar en contra de las expresiones políticas e ideológicas que promuevan la intolerancia y la persecución al otro por visión discriminatoria; tengo que estar en contra del racismo y del supremacismo; tengo que estar en contra por supuesto del pensamiento autocrático, del pensamiento único, del sexismo y de su perversiones machistas y misóginas y hasta homofóbicas; tengo que estar en contra del nazismo, del fascismo y también del comunismo totalitario; es obvio que como demócrata tengo que estar en contra de esas aberraciones históricas y estar a favor de la democracia, de la justicia social y de todo lo que promueva y consolide el humanismo, porque mi visión se centra en la grandeza del ser humano, y todo eso lo he aprendí, no por ser católico ni afecto a alguna religión, sino por los golpes que me ha dado la vida y por mis lecturas. Ahora bien, por todo eso enfrento y seguiré enfrentando con mi verbo y con mi cuerpo al régimen de Nicolás Maduro, ya que encarna a todo lo que debo resistir y enfrentar como demócrata.

Desde esa perspectiva, formulo lo siguiente: creo que esas leyes a futuro deben tomarse y reformarse, estructurarlas jurídicamente, fortalecerlas sobre mejores bases constitucionales, jurídicas, científicas, procedimentales e históricas, y tenerlas ahí guardadas para ser implementadas en un futuro proceso de transición que sin lugar a dudas estará impregnado de peligros y de desestabilización donde habrá quien intente sembrar la ingobernabilidad para que el retorno de la democracia sea abortado.

Es decir, ante el posible rebrote del odio, de la inquina y de la polarización que atentaría contra los esfuerzos de reconstruir la convivencia, que atentaría contra las aspiraciones de reunir a las familias venezolanas, de armonizar la sociedad, de consolidar la paz de la nación, pues es obvio que necesitaremos instrumentos jurídicos y legales que nos permitan espantar a las hienas y a los mensajeros de la maldad y de la confabulación violenta, ya que harán todo lo posible para que el régimen democrático no se restablezca o no se consolide.

Y por supuesto que necesitaremos un instrumento legal antifascista que frene el retorno de los restos políticos de esa mescla de neofascismo y de neototalitarismo del siglo XXI que ha estado subyugando las libertades políticas, las libertades sociales y culturales, y los derechos humanos en todos estos años de chavomadurismo. Claro que, a futuro, necesitaremos instrumentos legales que en la transición hacia la democracia extirpen de raíz el odio, la discriminación y el pensamiento único en la sociedad venezolana.

Así que hoy esas pseudo leyes contra el odio y contra el fascismo les tocará a los demócratas resistirlas o esquivarlas porque son instrumentos de maldad; pero mañana, si las reformamos con verdadera legalidad y democracia podrán ser instrumentos de gobernabilidad y de justicia.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.882
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda