• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El raro viaje de «narcoavioneta» derribada en Guatemala tras partir del Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

narcoavioneta Guatemala Zulia 23.09.2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2020

La «narcoavioneta» habría aterrizado en un aeropuerto ubicado en Zulia para partir a Guatemala donde se precipitó, dejando dos muertos


El caso de una nueva «narcoavioneta» llama la atención por estar vinculada Venezuela en su ruta que la llevó de México a Guatemala, donde al parecer tuvo problemas para aterrizar y se desplomó a tierra. Los restos de la aeronave fueron encontrados el 23 de septiembre por los elementos del Ejército guatemalteco en una zona del departamento Alta Verapaz al norte del país.

Los cadáveres de dos personas fueron encontradas en la zona del incidente donde había una pista clandestina, y las autoridades están tratando de averiguar si están relacionados con el vuelo ilegal. Junto a los cuerpos, las autoridades encontraron armamento, teléfonos celulares y varios paquetes de presunta droga.

Inicialmente, el avión -un jet Hawker 800 y con placas XB-PYZ- estaba estacionado en el aeropuerto Mariano Matamoros en Cuernavaca, México. Según el secretario de Gobierno en el estado de Morelos, Sergio Ojeda, tres hombres llegaron a la terminal aérea y dos de ellos se identificaron como mecánicos.

*Lea también: BID destina ayuda de $200.000 para afectados por desbordamiento de río El Limón

Manifestaron a las autoridades aeroportuarias que realizarían un vuelo de prueba en la mencionada avioneta. Ojeda indicó que los individuos recibieron el permiso y llenaron el tanque del equipo, pagando con tarjeta de crédito. Dijo que los sujetos solicitaron hacer una prueba de motores «y sin seguir los protocolos despegaron» sin la autorización requerida.

El alto funcionario estatal indicó que los dueños de la «narcoavioneta» no habían reportado el robo de su vehículo hasta el 23 de septiembre.

Investigan colapso de avioneta en Guatemala; habría salido de México y hecho una escala en Venezuela. #HechosAM pic.twitter.com/UdpKFwENaS

— Hechos AM (@HechosAM) September 24, 2020

Después de alzar vuelo, la «narcoavioneta» habría aterrizado en Venezuela aproximadamente a las 4:00 pm y según medios mexicanos y guatemaltecos, el descenso se hizo en un aeropuerto ubicado en el estado Zulia. Posteriormente vuelve a salir  de nuestro país y toma rumbo a Guatemala donde se desplomó al final de su viaje.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la fiscalía general (FGR) de México confirmaron a Reuters que tanto las placas como el tipo de aeronave robada son los mismos que los reportados por el Gobierno de Guatemala.

Durante el año 2020 Guatemala ha confiscado al menos 11 avionetas y 12 jets abandonados tras ser utilizados para traficar narcóticos, en los departamentos de Retalhuleu, San Marcos, Quiché, Santa Rosa, Alta Verapaz, Suchitepéquez y Petén. En 2019, la cifra ascendió a 54 aeronaves en total, según datos oficiales del Ejército guatemalteco.

De acuerdo a expertos, Guatemala es utilizado por su posición geográfica como puente para el traslado de narcóticos desde Suramérica a Estados Unidos.

Desapareció una avioneta en Cuernavaca, Morelos, luego voló a Venezuela y de regreso se estrelló en Guatemala pic.twitter.com/HuyJN9LqFV

— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) September 24, 2020

En agosto, un cargamento de más de 2.000 kilogramos de droga (cocaina) presuntamente procedente de Venezuela, fue interceptado por la  Fuerza Aérea de Guatemala en una operación conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana.

Así lo informó la Fuerza Aérea Colombiana detalló que dicha intervención se concretó el pasado 25 de julio, tras detectar una aeronave realizando un vuelo ilícito sobre el mar Caribe y con dirección a Centroamérica.

*Lea también: Rusia suministrará fármaco para tratar el coronavirus a más países de Latinoamérica

Desde que iniciara el operativo antinarcóticos en abril por parte de EEUU en el Mar Caribe, en aguas cercanas a Venezuela, los procedimientos que involucran avionetas se han incrementado, al menos su señalización en los medios de comunicación. Países como México, Guatemala, así como el estado Zulia, han sonado con bastante notoriedad reportando accidentes de «narcoavionetas» o «neutralizadas» por las autoridades.

A mediados de septiembre, las autoridades venezolanas «desmantelaron» una red que estaría trabajando con un presunto «espía» estadounidense, quien además de buscar sabotear instalaciones petroleras y militares, habría intentado establecer una ruta de narcotráfico de Colombia a Aruba, usando como puente a Venezuela.

Con información de Reuters /Soy502/ Última Hora 24 /Zócalo / Azteca Noticias

Post Views: 2.997
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuatemalaMéxicoNarcoavionetaNarcotráficoZulia


  • Noticias relacionadas

    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
      octubre 17, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
EEUU promete desmantelar bandas de narcotráfico y adjunta imagen de Maduro
septiembre 27, 2025
Por mejores análisis para reducir la deserción escolar, por Marino J. González R.
septiembre 25, 2025
Donald Trump señala a Maduro ante la ONU de liderar redes de narcotráfico
septiembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda