• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El régimen arrecia su censura y detiene arbitrariamente a doctor y a abogado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2020

Denunciar en redes sociales situaciones referentes al manejo de la crisis desatada por la covid-19 en el país les costó la libertad al doctor Jorge Yespica y al abogado Iván Virgüez


El aparato de represión del régimen no se ha detenido ni siquiera por la cuarentena decretada por Nicolás Maduro desde hace más de un mes, en su lugar, la censura se ha recrudecido, como se evidenció este lunes 20 de abril con denuncias sobre las detenciones arbitrarias del doctor Jorge Yespica y el abogado Iván Virgüez.

Cuerpos de seguridad del Estado detuvieron en Aragua a Yespica y las autoridades judiciales le imputan supuestos delitos contra la salud, desobediencia al decreto presidencial que dicta la cuarentena en el país, alteración del orden público, entre otros, según informó la diputada a la Asamblea Nacional, Mariela Magallanes.

Gritamos auxilio y protección para nuestros médicos. Quienes conocemos al dr Yespica, sabemos de su vocación de servicio y de su solidaridad.
Nuestros médicos no son delicuentes, exigimos su inmediata liberación.#LibertadParaYespica

— Mariela Magallanes (@MariMagallanesC) April 20, 2020

La parlamentaria denunció el incremento de la represión por parte de las autoridades del régimen de Maduro desde el inicio de la cuarentena, y rechazó el secuestro de Yespica.

En el estado #Aragua la represión sigue en aumento desde la cuarentena y pese a eso nuestro personal de salud sigue con temple, para ejercer sus funciones.#VillaDeCura rechaza el secuestro de nuestro amigo y compañero de luchas Jorge Yespica.

— Mariela Magallanes (@MariMagallanesC) April 20, 2020

Por otra parte, la ONG Espacio Público alertó que efectivos de la Policía de Yaracuy detuvieron arbitrariamente al abogado y defensor de los derechos humanos el pasado 18 de abril.

Presuntamente la razón para cometer el arresto tendría que ver con opiniones emitidas por Virgüez en sus redes sociales, referentes a la escasez de gasolina y el uso de una «aldea» en la que el oficialismo somete a cuarentena a personas que regresan al país.

Detallan que la aprehensión se realizó en el sector Chivacoa del municipio Bruzual, en el estado Yaracuy, y que la audiencia de presentación está pautada para hoy.

La aprehensión fue realizada en Chivacoa, municipio Bruzual del estado #Yaracuy. Está previsto en la tarde de hoy #20abr se lleve a cabo la audiencia de presentación en el Circuito Judicial Penal de la entidad

— Espacio Público (@espaciopublico) April 20, 2020

Desde que inició la cuarentena se ha observado un recrudecimiento en la represión del gobierno de Maduro. El primer trimestre del año se registraron 22 detenciones con fines políticos, según expone un informe de la ONG Foro Penal.

Mientras que en poco más de un mes, desde que se detectó el primer caso de covid-19 en el país, Foro Penal denuncia que son más de 53 los presos políticos nuevos registrados por la organización.

Las mismas autoridades chavistas han dejado esta tendencia en evidencia. El «protector» del estado Táchira, Freddy Bernal, advertía que detendría y procesaría a ciudadanos incluso por grabar y difundir videos en redes sociales, justificándose en la Ley del Odio.

Post Views: 2.026
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuracuarentenaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
      noviembre 7, 2025
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
      noviembre 6, 2025
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
noviembre 5, 2025
Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
noviembre 4, 2025
Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
noviembre 4, 2025
«Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda