El regreso a los templos durante cuarentena iniciaría en Carabobo

En este primer acercamiento que se llevará a cabo en Valencia, los templos solo podrán llenarse hasta un 20% de su capacidad, para respetar las medidas de distanciamiento social
Desde el domingo 21 de junio oficiarán misas regulares en las iglesias del estado Carabobo, con limitaciones en el ingreso de feligreses para respetar las medidas de distanciamiento social, según se acordó en una reunión con el gobernador de la entidad, Rafael Lacava.
De acuerdo con la periodista Charito Rojas, el arzobispo Reinaldo Del Prette solicitó la reunión para solicitar la apertura de las iglesias en un contexto de flexibilización de la cuarentena bajo el esquema ‘7+7’ adoptado por el gobierno de Nicolás Maduro durante este mes.
Valencia será la primera ciudad en abrir sus templos en esta cuarentena.En reunión con el gobernador Lacava se acordó,a solicitud del arzobispo Reinaldo Del Prette,que desde el domingo 21 de junio oficiaran misas regulares en todas las iglesias de Carabobo,con un 20% del aforo.
— CharitoRojas (@CharitoRojasP) June 18, 2020
Las autoridades católicas del país empezaban a prepararse para el regreso de las actividades eclesiásticas en las últimas semanas, evaluando posibles medidas de distanciamiento y de higiene para celebrar misas con aforo reducido. En este primer acercamiento que se llevará a cabo en Valencia, los templos solo podrán llenarse hasta un 20% de su capacidad.
Una medida previa de flexibilización para la práctica de la religión católica se había otorgado mediante una licencia el pasado 14 de mayo, durante una jornada de oración mundial dirigida por el Papa Francisco desde el Vaticano. Sin embargo, los templos solo podían abrir sus puertas con autorización del Estado.
Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández
Otra noticia positiva para la iglesia católica en Venezuela fue proporcionada por el cardenal Baltazar Porras, al confirmar que la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández es un hecho.
En su cuenta de Twitter, Porras celebró este hecho y aseguró que José Gregorio Hernández se convertirá en «un paradigma universal», ya que al compararlo con santos y hombres importantes de otras latitudes, está a la par o incluso por encima de ellos por su fama como santidad.
José Gregorio, un venezolano universal. Unidos por una misma Fe..! pic.twitter.com/6YU7LorhbQ
— Baltazar Porras (@bepocar) June 18, 2020
Adicionalmente, durante un live de Instagram aseveró que Venezuela está preparada institucionalmente para confirmar la beatificación cuando corresponda, al tiempo que criticó a los medios sociales y redes sociales por hacer eco de la noticia antes de tiempo.
El mandatario Nicolás Maduro también se refirió a la beatificación de José Gregorio Hernández y celebró el hecho en su cuenta de Twitter al indicar que «las plegarias del pueblo han sido escuchadas».
¡Que Alegría! A 7 años de llevar nuestra petición al Papa Francisco en Roma, los Cardenales de la Santa Sede aprobaron la beatificación del Santo del Pueblo, el Dr. José Gregorio Hernández. ¡Las plegarias del pueblo han sido escuchadas! Estamos cerca de este grandioso momento. pic.twitter.com/YQLD1Li5yI
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 18, 2020
Ante esta declaración, el Administrador Apostólico de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, citó el tuit de Maduro y dio a entender que el mandatario intentaba hacer proselitismo político con el anuncio, por lo que le criticó al aclarar que no ha tenido nada que ver con este proceso.
“Búscate otro escapulario si quieres ganar indulgencias. Tu no has tenido nada que ver y nunca nada tendrás que ver, con el proceso del Dr. José Gregorio Hernández. Así que zapatea pa’ otro lado“, respondió.
Búscate otro escapulario si quieres ganar indulgencias. Tu no has tenido nada que ver y nunca nada tendrás que ver, con el proceso del Dr. José Gregorio Hernández. Así que zapatea pa otro lado. https://t.co/4OPUwc5dsO
— Víctor Hugo (@VctorHu82041913) June 18, 2020