• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«El reto de la atención en salud a migrantes ha sido ubicarlos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2023

Niños migrantes, mujeres en edad fértil y personas en edad productiva forman parte de la población objeto de los programas que crea el departamento de Salud de la alcaldía de Barranquilla, la cuarta urbe colombiana que más migrantes ha recibido 


En Conversaciones —un espacio de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano, conducido por el periodista Txomin Las Heras Leizaola y el politólogo Alejandro Martínez Ubieda—, Ligia Oviedo Castaño, jefa de la oficina de Salud Pública de la alcaldía Barranquilla, habló acerca de los retos que tienen las autoridades colombianas al momento de brindarle atención a la población migrante que reside en esa ciudad.

La funcionaria señaló que el principal problema al que se enfrentan es ubicar a los migrantes. Esto debido a que la mayoría de ellos no se establece de inmediato en una entidad, sino que van experimentando en diferentes regiones del país vecino.

De esta forma se hace complejo poder hacerle un seguimiento a la salud de los niños y mujeres migrantes, que son a quienes principalmente se atienden, puesto que se van a otros departamentos en donde ya el personal de la alcaldía de Barranquilla, por ejemplo, no tiene competencias.

*Lea también: Periodista colombiana: «Hicimos demasiado hincapié en el dolor de los migrantes»*

«Al llegar todas estas personas con necesidades especiales encontramos niños sin vacunación completa. Entonces el perfil epidemioligco en salud va evolucionando hacia lo que vamos recibiendo. Nosotros vamos ajustando las políticas de salud (…) El reto nuestro es la ubicación de las personas. Los migrantes están rotando, hay que buscarle los asentamientos y ver que la persona en realidad está ahí, definida en un sitio espefícico. Hoy están en Barranquilla, mañana en La Guajira, retornan a Venezuela y después se devuelven a Colombia», explicó Oviedo Castaño.

La autoridad sanitaria dijo que a nivel local se han creado políticas públicas y estrategias trasversarles para abordar esea problemática, pues el éxodo es parte de la población de Barranquilla, que es la cuarta ciudad colombiana con el mayor número de migrantes.

«Desde salud debemos pretender que esa persona tenga un aseguramiento básico en salud, que podamos garantizar el seguimiento de atención primaria. Los niños que nos llegan, las mujeres en edad fértil, personas en edad productiva son la población objeto de los programas que creamos. Tenemos más de 100.000 personas con Permiso Especial de Permanencia (PEP) de 1 millón 300 mil. Eso casi en el 10% del total», señaló.

Para conocer más detalles sobre este tema vea la entrevista completa aquí.

Post Views: 5.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conversaciones Diálogo CiudadanoDiálogo Ciudadano Colombo Venezolanomigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
      mayo 14, 2025
    • Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May
      mayo 9, 2025
    • Vuelo con 71 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: no había menores de edad
      mayo 8, 2025
    • Llegan 183 migrantes desde EEUU vía Honduras: Cabello dice que hay más niños secuestrados
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
abril 30, 2025
Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
abril 29, 2025
EEUU admite que separó a niña venezolana de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
abril 27, 2025
Venezuela recibe 199 migrantes deportados en vuelo directo desde EEUU: Nueve son niños
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda