• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Periodista colombiana: «Hicimos demasiado hincapié en el dolor de los migrantes»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2023

Puentes de Comunicación es una sala de formación y redacción conformada por el Proyecto de Escuela Cocuyo, el Far y la DW Akademie. Surgió para empezar a abordar el fenómeno migratorio no desde la tragedia de los migrantes, sino desde el reclamo por los derechos humanos 


En Conversaciones —un espacio de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano, conducido por el periodista Txomin Las Heras Leizaola y el politólogo Alejandro Martínez Ubieda—, Ginna Morelo, coordinadora editorial de Puentes de Comunicación, habla sobre la cobertura informativa de la migración venezolana en la región.

Señaló que por llegar «tarde a los hechos», por mucho tiempo se abordó el tema desde «el dolor y la tragedia» y se hizo «hincapié» en eso. «Nos tardamos (los reporteros) en mirarlo (el fenómeno migratorio) desde las soluciones, las responsabilidades de los gobiernos, desde evaluar y entender lo que representan las normas migratorias».

Lea también: «Hace falta una cobertura más estructural de la migración venezolana en Colombia»

Para darle una cobertura a la migración en Latinoamérica desde una perspectiva diferente surgió Puentes de Comunicación, una sala de formación y redacción conformada por el Proyecto de Escuela Cocuyo, el Far y la DW Akademie.  Consideró que con ello pudieron generar varios procesos en los que se comenzaron a involucrar otras organizaciones  y se visiblizó que, en este caso, las Américas no se pueden explicar sin las movilidades humanas.

Morelo afirmó que la producción en línea de historias contribuyó a que los temas se desarrollaran de maneras diferentes y con ideas innovadoras, pues cada proceso migratorio es muy particular. Señaló además que darle un abordaje desde los derechos humanos logró no solo que se contara la historia sino que la misma se «volviera útil para que toda esta población sea atendida como debería ser».

Puede ver la entrevista completa a la periodista Ginna Morelo haciendo clic en este enlace.

Post Views: 4.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo Ciudadano Colombo VenezolanoGinna MoreloMigración venezolanaPuentes de ComunicaciónTxomin Las Heras


  • Noticias relacionadas

    • AI denuncia que cuatro países incumplen obligación de proteger a migrantes venezolanos
      septiembre 21, 2023
    • Ecuador pide ayuda a la ONU para atender a migrantes venezolanos
      septiembre 20, 2023
    • Curazao registra aumento en el tráfico de menores desde Venezuela
      septiembre 9, 2023
    • Según la ONU, aumentó a 7,7 millones el número de migrantes y refugiados venezolanos
      septiembre 6, 2023
    • Más de 190.000 venezolanos han cruzado el Darién en lo que va de año
      agosto 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir pago del fondo de pensiones
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes fallecieron en Venezuela en ocho meses
    • María Corina Machado pide al Consejo de DDHH de la ONU acompañar primarias
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre enero y agosto de 2023
    • Falsos anuncios de aumento salarial son usados como anzuelo para la desinformación

También te puede interesar

Niños en situación de calle no tienen casas de abrigo en la Guajira
agosto 13, 2023
Murió niña venezolana que viajaba con sus padres desde Texas a Chicago
agosto 13, 2023
EEUU contabiliza al menos 158.000 beneficiados por el parole humanitario
agosto 4, 2023
Más de 40.000 niños han cruzado este año la selva del Darién
julio 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir...
      septiembre 26, 2023
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes...
      septiembre 26, 2023
    • María Corina Machado pide al Consejo de DDHH de la ONU acompañar...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda