• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El reto del 15A, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 10, 2004

La campaña electoral ha sido, en términos generales, pacífica y en la tónica tradicional de un país que a lo largo de nueve campañas presidenciales raras veces contó víctimas fatales. En Caracas, después del incidente de Alto Prado, la CD logró establecer una línea de respeto a la actividad oficialista; no así el comando Maisanta, que se ha hecho el loco ante ataques a activistas de la oposición por parte de grupos que se identifican con el gobierno. Tal el caso de ayer en la Plaza Candelaria, con el agravante de la complicidad de la Guardia Nacional y la Policía Militar con los agresores (ver páginas 4-5) . Pero, desplegado el mapa del país, la verdad es que los episodios de violencia han sido aislados y, hasta ahora, sin más que algunos ojos morados. Es el legado de una cultura democrática, amasada en más de medio siglo, que se está expresando en esta relativa recuperación de la tolerancia en medio de una campaña sobre la cual se abrigaban oscuros presagios.

En esto fincamos nuestra confianza en que el RR proporcionará una solución democrática y pacífica a esta larga y extenuante crisis política que agarrota al país. La conciencia de que esa solución depende de una decisión popular, que, por definición, supone dos opciones (ganar o perder), debe ser reforzada con una postura que no admite condicionamientos apriorísticos: el respeto a la decisión del electorado, sea cual sea. La campaña por el No ha hecho uso inmoderado y abusivo de los recursos públicos pero la denuncia de ello ha sido enérgica y, de hecho, se ha incorporado a la campaña por el Sí. En esas condiciones irregulares e ilegales por parte del oficialismo se ha desenvuelto el proceso, pero una vez que culmine y el veredicto quede en manos del electorado, el respeto a éste es una condición sine qua non para que el 15A pueda ser el punto de partida para la superación de la crisis y la recomposición de un indispensable clima de convivencia entre dos sectores que, en números redondos, serán, cada uno, la mitad del país –independientemente de que una mitad sea mayor que la otra. El respeto a los resultados debe significar, muy explícitamente, que la legitimidad del gobierno que decidan los venezolanos a través del RR y la eventual elección posterior no estará en cuestión, y que la natural controversia entre ambos sectores se continuará jugando sobre el tablero democrático, sin propiciar salidas extraconstitucionales.

Aquí no habrá un mandato hegemónico. El ganador no recibirá un cheque en blanco para ignorar y excluir a la otra parte. La política de desconocer los derechos del otro, adelantada fundamentalmente por Hugo Chávez pero también, y hay que decirlo, por sectores que en algún momento predominaron en la oposición, es la que nos ha traído hasta aquí. La lección implícita que saldrá del 15A es la de que o se reconstruye la convivencia civilizada o los desencuentros subsiguientes pueden comprometer gravemente la tranquilidad de la República. Ganadores y perdedores tienen que estar dispuestos a tenderse puentes mutuamente y, además, tienen que estar dispuestos a cruzarlos. Sólo así el 15A será una solución y no un nuevo momento de empeoramiento de la crisis.

Post Views: 4.000
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda