• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

¡El sagrado derecho de votar!, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barinas: La oportunidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 19, 2021

Twitter: @griseldareyesq


«La democracia no puede funcionar sin la participación amplia». Así nos lo plantea como premisa la Global Citizen, organización dedicada a proteger el planeta, en su campaña Just Vote. Estamos a escasas horas del proceso electoral para escoger a los funcionarios de administración pública más cercanos: alcaldes, concejales, gobernadores y diputados regionales. Por ello, debemos ser conscientes y acudir, sin excusas, a las urnas electorales.

No es la primera vez que planteo la necesidad de cambiar la realidad nacional a través del voto. Y si realmente queremos recuperar nuestros municipios para empezar a transformar a Venezuela, debemos asumir responsabilidad ciudadana.

Sé que al momento de la publicación de este artículo estamos en veda electoral, tampoco es mi intención venir a decirles por quienes se van a inclinar. Esto es un claro y firme llamado a salir a ejercer el sagrado derecho al voto. Para ello, este 21 de noviembre solo hace falta acudir a tu centro de votación con la cédula de identidad, aun estando vencida.

Se trata de la oportunidad que hemos estado esperando por varios años. En ninguno de los últimos comicios habíamos contado con un Poder Electoral tan equilibrado y representativo como el que hoy vela por la transparencia de estas elecciones. Tampoco teníamos en los radares la observación internacional que hoy se encuentra desplegada por todo el territorio venezolano.

Siendo optimistas, tenemos la mesa servida para salir masivamente a votar, como lo hicimos la inmensa mayoría de los venezolanos en 2015. Entonces, las condiciones electorales eran mucho más adversas y todos cuestionábamos el poco equilibrio del ente comicial que rigió el mencionado evento electoral.

A propósito de los señalamientos de expertos que pretenden hacer ver que Venezuela es un país netamente presidencialista, yo les respondo: no generalicemos. Cada elección es igual de importante y es momento de que todos empecemos a entenderlo. Hoy más que nunca los ciudadanos debemos salir a escoger a los mejores gerentes para que se aboquen, cuanto antes, a resolver sus problemas cotidianos de agua, electricidad, seguridad, transporte, aseo, salud, empleo.

*Lea también: Represión Olímpica, por Jesús Elorza 

En la coyuntura política, social y económica que hoy atraviesa el país, es igual de importante votar por el presidente de la República, como escoger a la Asamblea Nacional o sufragar por buenos alcaldes y gobernadores. Venezuela necesita dejar la polarización atrás de una vez por todas, y esto solo será posible con la ruta que marque el voto.

Mientras los ciudadanos sigan quedándose en casa, dedicando ese domingo a hacer parrillas familiares o desconectarse yéndose a la playa, seguiremos entrampados en el mismo país y destinados a los mismos fracasos. Todo esto y más pueden esperar. La cita electoral no, tiene las horas contadas.

Señores, el voto es el arma para avanzar en democracia. Dejemos de un lado las excusas y pongámonos la mano en el corazón. Pensemos en nuestros hijos, en la capacidad real de tener municipios para vivir y progresar en paz. Venezuela vale mucho y su destino hoy está en manos de todos. ¡Vamos a votar! Es nuestro deber y nuestro derecho.

Cierro con esta frase de la ex primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama: “Tienes que votar: vota, vota, vota. No hay más, es la manera como avanzamos”.

 

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 816
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático, por Anne-Teresa Birthwright
      mayo 27, 2022
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
      mayo 27, 2022
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda Reyes
      mayo 27, 2022
    • Ayer y hoy Maduro es el mismo, no hay cambio, por Ángel Monagas
      mayo 27, 2022
    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda H. 
      mayo 26, 2022

  • Noticias recientes

    • Según Monitor Ciudad, Antímano es la parroquia caraqueña donde falta más el agua
    • ONG asegura que Minsalud "transgrede sus propias normas" con nuevos comités de bioética
    • Podcast | Tres en uno: Aumento en las tarifas de servicios públicos, ¿Venezuela se arregló? y la viruela del mono
    • Conexiones aéreas en Venezuela están llegando a niveles de 2020, dice ALAV
    • EEUU renovó la licencia a Chevron para operar en Venezuela hasta noviembre

También te puede interesar

La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian Luca
mayo 26, 2022
El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
mayo 26, 2022
Y después de la democracia, ¿qué tendremos?, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 26, 2022
Una oposición acomodada, por Fernando Luis Egaña 
mayo 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Según Monitor Ciudad, Antímano es la parroquia caraqueña...
      mayo 27, 2022
    • ONG asegura que Minsalud "transgrede sus propias normas"...
      mayo 27, 2022
    • Conexiones aéreas en Venezuela están llegando a niveles...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022

  • Opinión

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático,...
      mayo 27, 2022
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
      mayo 27, 2022
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda...
      mayo 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda