• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El salvador del mundo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 15, 2005

Los venezolanos somos un pueblo generoso. Tal vez ese rasgo idiosincrático nos viene de la historia: sangre venezolana fue regando las alturas andinas hasta terminar en la planicie de Ayacucho. Nunca nos negaríamos a ayudar a quienes pudieran estar en dificultades. Pero recientemente se han producido ciertos comportamientos gubernamentales que no dejan de generar perplejidad y hasta irritación y desagrado. Santo y bueno que el país envíe cinco millones de dólares para ayudar a los damnificados de Nueva Orleans, al igual que se contribuyó con un millón para las víctimas del tsunami en Asia, pero lo que es más difícil de entender es que a casi seis años de la tragedia de Vargas la desolación siga campeando en las áreas de la región destruidas por el deslave. Aparte de la recuperación de la vía central, ninguno de los planes de construcción de viviendas ha sido llevado a cabo y las inundaciones de febrero pasado pusieron al descubierto no sólo el inmenso retraso en los trabajos sobre las torrenteras sino los gruesos errores de concepción que marcan lo poco que se ha hecho. En febrero de este año, el pequeño pueblo de Camurí Grande fue barrido por las aguas desbordadas del río y su sistema de cloacas quedó completamente destruido. Este pueblito no será Nueva Orleans, pero apenas con una minúscula fracción de los dólares enviados a Estados Unidos se habría podido reconstruir sus ruinas fantasmales y restablecer el servicio de aguas negras.

Oscuridad en la casa, candil pa’ la calle, dicen los venezolanos de antes. Otro ejemplo. Hace poco vimos a Chávez reclamándole a su antiguo ministro de Vivienda, Julio Montes, el fracaso de los programas habitacionales. “En vivienda estamos raspados, Montes”, regañó el Presidente al funcionario, a quien destituyó pocos días después.

Sin embargo, dos o tres semanas más tarde pudimos ver a Chávez junto a Fidel, entregando 150 casas en Pinar del Río, al occidente de La Habana, y días después el gesto se repitió en Jamaica, donde fue construido un centenar de casitas, para las víctimas del último ciclón. No es que ese número de casas sea una gran vaina, pero los venezolanos entenderíamos mejor ese gesto solidario si no supiéramos que en casi siete años este gobierno no ha construido más de 140 mil “soluciones habitacionales” cuando el peor de los gobiernos anteriores entregaba cada año entre 60 y 90 mil viviendas. Preocuparse por los damnificados en otros países puede lucir muy generoso, pero, Ącarajo!, żqué pasa con los miles de damnificados venezolanos que todavía siguen hacinados en los distintos refugios del país? Hace poco, varios grupos de ellos vinieron de distintas regiones de Venezuela para reclamar ante Miraflores el cumplimiento de las ofertas que les fueran hechas cuando los desastres naturales los dejaron sin techo. żCómo cree Chávez que les cayó a esos compatriotas la escena de donación de casas en Cuba y Jamaica?
A cualquiera le queda un mal sabor en la boca cuando se da cuenta de que no es solidaridad con otros pueblos lo que mueve a Chávez, sino puro cálculo político.

Post Views: 3.766
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda