• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El secreto de la mesa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | noviembre 19, 2016

Hay que aclarar: nadie pidió una tregua. Se dio. Y es importante que el asunto sea tratado con los mediadores y testigos, porque el chavismo no deja de golpear a la Asamblea a través del TSJ

Santiago Boccanegra

Mucho se habla de los errores comunicacionales de la MUD. Los hay, pero el problema va más allá. No hay una estrategia común.

El «asesinato» al RR dejó a la oposición sin claridad, sin método común ­porque el objetivo está claro. Por eso algunos factores acuden a la mesa del diálogo con mediación de Unasur y El Vaticano que, a pesar de haber conseguido cuestiones importantes, generó suspicacias por el lenguaje usado. El comunicado leído por monseñor Celli, el que habla de boicot y sabotaje a la economía, fue redactado por los facilitadores sin posibilidad de ser modificado por las partes. No se aclaró y además se dejó un encabezado que lo hace «conjunto».

No está claro el rol de Henri Falcón, que llegó autoinvitado. El gobernador de Lara es un importante actor de la Unidad. Sería bueno que lo asuma porque las sillas del medio ya tienen quien las ocupe. Por ahora, no ha hablado en las reuniones. El punto del apoyo al Esequibo pareció innecesario, pero se acordó incluirlo porque Delcy Rodríguez afirmó que en la ONU se cocinaba una resolución beneficiosa para Guyana. Menos mal que pudieron pararla a tiempo en sus intenciones de incluir un rechazo conjunto al «Decreto Obama».

El punto peliagudo será la decisión de quiénes serán los dos nuevos rectores del CNE. Uno de ellos se busca sea por consenso. No será un identificado opositor, tampoco un cura ­como se pensó en un momento pero el PSUV lo vetó porque «los curas son escuálidos»- ni un académico. Será, nos dicen, alguien que se haya retratado con unos y otros.

Hay que aclarar: nadie pidió una tregua. Se dio. Y es importante que el asunto sea tratado con los mediadores y testigos, porque el chavismo no deja de golpear a la Asamblea a través del TSJ. El Parlamento debe resolver el tema Amazonas, sí, salir del supuesto «desacato», sí, pero de nada valdrá si la cayapa de poderes no se detiene.

Y el Gobierno debe entender que el Legislativo es opositor.

Sobre los presos políticos, esperamos que sigan saliendo. El gran secreto es que no hay un solo carcelero sino varios. Están los presos de tal gobernador, de tal diputado, del tal funcionario; y soltarlos pasa por convencer al verdugo en cuestión, que no siempre es el mismo y no necesariamente está representado en ese diálogo.

Esa mesa puede ser la peor pesadilla del Gobierno, pero solo si la oposición es astuta y logra retomar la iniciativa política que mostró hace un mes cuando lucía que el Gobierno estaba contra las cuerdas. Esperemos que tengan con qué.

Post Views: 2.713
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraMesa de diálogo


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Delegaciones del Gobierno colombiano y el ELN se reunirán otra vez a partir del #19Nov
      noviembre 7, 2024
    • Estudiar la historia de Chile, pero también la de Rusia: aprendizajes para la oposición
      abril 11, 2024
    • Francisco Torrealba sobre Víctor Venegas: Es un «sindicalero» que quería impedir clases
      enero 22, 2024
    • Alex Saab formará parte de la mesa de diálogo entre Gobierno y oposición
      diciembre 21, 2023
    • Francia, EEUU y otros países saludaron acuerdos electorales alcanzados en Barbados
      octubre 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

¿Se puede superar el miedo al CNE en las primarias?, por Santiago Boccanegra
mayo 24, 2023
Preguntas sobre primarias y CNE para salir de un pobre debate, por Santiago Boccanegra
mayo 19, 2023
The Carlos Prosperi School of Politics, por Santiago Boccanegra
mayo 11, 2023
Sidoristas advierten que volverán a la calle si no hay respuesta en la mesa de diálogo
enero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda