• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Sistema celebra sus 44 años entre precariedades, éxodo y crisis política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sistema de Orquestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 12, 2019

Las estrellas del Sistema ya no son apreciadas en teatros y conservatorios, sino en calles y avenidas del mundo. La llegada de Nicolás Maduro sentenció al deceso el proyecto nacido hace más de cuatro décadas. La música para quienes formaban parte de la red musical más importante del mundo dejó de ser un arte libre


El Sistema Nacional de Orquestas celebra el 12 de febrero su 44° aniversario arrastrado por la precariedad y las limitaciones. Por si fuera poco, bajo la voz de mando de la vicepresidenta, Delcy Rodríguez y el constituyente Nicolás Maduro y sin escaparse del éxodo de profesionales y del mismo modo, sufriendo los embates de la crisis política y económica que flagela a la nación.

Hoy el Sistema no es ni la sombra de lo que fue otrora. Su creación, impulsada por el maestro José Antonio Abreu, tuvo como finalidad rescatar a los infantes venezolanos del camino delictivo en la nación petrolera con la bandera de formación, cultura y trabajo, pero la realidad que hoy se palpa entre esas filas son presupuestos recortados, falta de profesores y presión política.

*Lea también: Maduro a la BBC: ¿Cuál es la lógica para repetir unas elecciones? No hay cuestionamiento

La llegada de Nicolás Maduro sentenció al deceso paulatino el proyecto nacido hace más de cuatro décadas. Así lo dijo a ABC Pedro Antonio Santiago, un ex músico del Sistema que ahora llena de piezas clásicas el subterráneo de Madrid.

Santiago pasó 20 de sus 36 años en las filas del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. En principio como alumno, luego como profesor. Su llegada a territorio español surge porque “me estaba muriendo allá, como yo muchos más, no había alimentos ni medicinas. Trabajé toda mi vida en una orquesta, pero la situación económica llegó hasta tal punto que mi salario como profesor del Sistema no me alcanzaba apenas para un café”.

«Con Maduro hubo un cambio total del Sistema de Orquestas. Chávez respetó hasta cierto nivel no inmiscuir a los niños en actividades políticas ni partidistas», agregó el chelista.

Mientras que Chávez evitaba integrar las figuras de los músicos más jóvenes Santiago dice que Maduro usa la imagen de los niños para hacer proselitismo político. Relató que el primer cambio que llegó a esas filas fue directo al bolsillo de los profesores. Así como también, dejaron de costearse los repuestos de los instrumentos.

Los niños que según la visión del maestro Abreu debían ser rescatados por la cultura musical ya no iban a clases porque no podían pagar el transporte. Además, “se desmayaban en los ensayos porque no habían almorzado”, agregó.

«Se politizó y se echó a perder cuando Maduro tomó el poder. A día de hoy el Sistema no es ni la sombra de lo que llegó a ser. Una parte tan importante de mi país la destruyó», lamenta Pedro.

La música para quienes formaban parte de la red musical más importante del mundo dejó de ser un arte libre. Para afinar los acordes y poder tocar los instrumentos el nuevo requisito era vestirse de un color político. El chelista de 36 años de edad develó que en uno de los últimos eventos electorales que se celebraron en Venezuela, hubo músicos que fueron obligados a votar por Maduro. Hecho que no sucedía bajo el mandato de Chávez porque con él, “el voto era libre”.

«Se dejó de apoyar tanto a la música europea y comenzaron a incorporar elementos ajenos a la orquesta sinfónica. Al entrar instrumentos tradicionales venezolanos poco a poco se fue cambiando el repertorio sinfónico de gran nivel por este tipo de instrumentos del nacionalismo musical, obviando la parte académica», detalló.

El trabajo levantado por ABC reseñó que otro músico que prefirió no ser identificado sostuvo que la debacle que azota a Venezuela también arrastro a el Sistema.

«En Venezuela los músicos llegaron a ser tan populares como acá en España el fútbol. En cada pueblito hay una orquesta sinfónica con todos los instrumentos. Hasta 2012 el Sistema fue un proyecto fascinante y dio sus frutos. Llegamos a ser los músicos juveniles más importantes del planeta», señaló.

Tras la muerte de Abreu en el año 2018, las estrellas del Sistema ya no son apreciadas en teatros y conservatorios, sino en calles y avenidas del mundo y Pedro Antonio Santiago, es ejemplo de ello. Al terminar la entrevista que ofreció a la ABC, se dispuso a tocar una de las piezas que forman parte de su repertorio. El comentario que recibió inmediatamente al finalizar fue «¿Es profesional, no? Solo un profesional entonaría así esa sonata de Bach».

Post Views: 2.419
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Sistema Nacional de Orquestaséxodo de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Con nuevo escudo, himno y patrocinador, la FVF se renueva de cara al ciclo mundialista
      julio 5, 2023
    • Este es el nuevo record Guiness que Venezuela intentará romper en marzo
      enero 3, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | El BID aprobó $211 millones a El Sistema pero los planes se quedaron en promesas
      marzo 15, 2022
    • El Sistema consigue récord Guinness a la orquesta más grande del mundo con 8.573 músicos
      noviembre 20, 2021
    • El Sistema hace gala de la orquesta más grande del mundo para lograr un récord Guinness
      noviembre 13, 2021

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Juan Carlos Zapata: «Venezuela es un país robado por donde lo veas»
octubre 23, 2020
Gobierno dice que atenderá denuncias de venezolanos discriminados en Perú
septiembre 30, 2019
Suspenden marcha «antimigrantes» convocada en Chile
agosto 11, 2019
4 millones de venezolanos viven fuera del país, según la OIM
julio 30, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda