• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El Tiempo: ¿Quién ayudó a Leopoldo López a escaparse de Nicolás Maduro?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leopoldo López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2020

Según un analista de seguridad, el respaldo para que el viaje de López a Madrid se cumpliera, tuvo que haber venido de un sector del régimen


La unidad investigativa del diario El Tiempo ahonda en la tesis de cómo el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, abandonó la residencia del embajador de España en Caracas -donde estaba en calidad de «huésped» después del fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019- para aparecer luego en Madrid con su familia.

Una fuente dentro de las altas esferas de la administración de Nicolás Maduro recalcó que López tenía una fuerte vigilancia, además de la que proporcionó el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) desde el momento que ingresó a la residencia del embajador ibérico.

“Se le tenía vigilancia electrónica y humana. Y el dispositivo estaba reforzado por colectivos chavistas. La logística para sacarlo de allí, financiera y tácticamente, debió ser robusta”, dijo esta persona, que decidió permanecer en el anonimato por medidas de seguridad.

*Lea también: Papa Francisco y la «unión civil» de homosexuales: tres preguntas clave

Hay versiones que incluyen a Colombia como destino principal de López en su viaje clandestino, donde el rotativo colombiano especula que tuvo que ser trasladado en helicóptero debido al viaje de más de 12 horas que supone viajar de Caracas a Táchira, así como los diversos puntos de control que hay en la vía.

Al parecer, después de llegar al vecino país, habría tomado ruta hacia Aruba. Hay otra versión que apunta a que el viaje de Leopoldo López fue hasta Puerto Cabello, en el estado Carabobo, y de ahí viajó directamente a la nación caribeña.

Por ello, el analista en seguridad venezolano Johan Obdola dijo a El Tiempo que López habría tenido que contar con el respaldo de algún sector de la administración de Nicolás Maduro para poder hacer el viaje, que algunos medios calificaron de «suicida», y agregó que incluso habría existido una negociación de por medio de cara a las elecciones parlamentarias.

«Acá no hubo una aventura con tintes de heroísmo. Esto fue coordinado por las cadenas de mando de Diosdado Cabello, Gustavo González López (actual director del Sebín) y el embajador de España, Jesús Silva”, señala el analista Obdola.

Otra fuente cercana consultada por el diario El Tiempo recordó que en el libro escrito por el exasesor de Seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, se confirmaba que varios personeros del régimen como el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López; el general Iván Hernández Dala, director de la Dgcim, y el presidente del TSJ, Maikel Moreno, habían tenido contacto con el opositor.

La fuente de El Tiempo entregó una carta al medio colombiano datada en mayo de 2019 en la que el exdirector del Sebín, general Manuel Ricardo Cristopher Figuera, que actualmente está en el exilio, le dice a Cabello que Moreno, Padrino y Hernández han buscado una salida “para la calamitosa situación del país”.

*Lea también: Bernal aseguró que se evalúa con Colombia nuevos protocolos para ingresar por la frontera

Figuera dice en la carta que él revisó un documento de 20 páginas en donde se hablaba del tema, para “salvar a la patria de la que solo quedan andrajos” e incluso se buscaban alternativas para los sancionados por Estados Unidos.

La información de que el líder opositor había salido de la residencia del embajador de España se dio a conocer el 24 de octubre, cuando algunos medios de comunicación y fuentes opositoras en la frontera colombo-venezolana dijeron que López estaba entonces en camino a la zona fronteriza y que tendría como destino Madrid.

Recientemente, Leopoldo López dijo en una entrevista a CNN que el plan del 30 de abril de 2019 no se ejecutó en su totalidad debido a que personeros de la cúpula oficialista, con los que habían conversado durante semanas, no cumplieron con lo acordado. Entre ellos, la figura central era el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, que se había comprometido a emitir una sentencia que ordenara la disolución de la ilegítima asamblea constituyente, desconociera las elecciones presidenciales de 2018 y convocara nuevos comicios presidenciales.

«Maikel Moreno venía trabajando con nosotros directamente. Esa sentencia existe, se redactó y Moreno se había comprometido a que se iba a publicar ese mismo 30 de abril entre las 10:00 am y las 11:00 am», reveló.

Post Views: 2.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

30 de abrilColombiaDiosdado CabelloEspañaLeopoldo López


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
      noviembre 7, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
      noviembre 6, 2025
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas
      noviembre 5, 2025
    • Cabello insta a prepararse «para lo peor», aunque considera que «no pasará mayor cosa»
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"

También te puede interesar

Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
noviembre 3, 2025
Despacho de Cabello pide a TSJ quitar nacionalidad a Yon Goicoechea «por pedir invasión»
octubre 31, 2025
Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular...
      noviembre 8, 2025
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos...
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país:...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda