• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El venezolano Alfredo Cortina vuelve a los stands de Paris Photo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2018

La serie de fotografías inéditas fue exhibida por primera vez en el 2012 en la Bienal de Sao Paulo, Brasil, bajo la curaduría de Vasco Szinetar


Una selección de Un Atlas para Elizabeth se podrá ver durante la celebración de Paris Photo, una de las más importantes ferias internacionales de fotografía en el mundo. El fotógrafo venezolano Alfredo Cortina será mostrado en el stand C24 de la Galería Henrique Faria de Nueva York.

La serie de fotografías inéditas fue exhibida por primera vez en el 2012 en la Bienal de Sao Paulo, Brasil, bajo la curaduría de Vasco Szinetar. Un Atlas para Elizabeth es el título que el poeta, Luis Pérez Oramas dio al ensayo que acompañó a la muestra en la Sala Mendoza de Caracas en 2015. Desde entonces ha constituido un cuerpo de trabajo como carta de presentación del fotógrafo venezolano ante las salas de exhibición en Caracas, Maracaibo, Madrid, Paris y –entre mayo y junio de este año– por primera vez en Nueva York.

Con motivo de su exhibición en la ciudad estadounidense, la Galería Henrique Faria realizó el pasado 7 de junio un conversatorio entre Sara Meister, curadora del Departamento de Fotografía del MoMA, la investigadora Isabela Muci, Luis Pérez Oramas, curador, el fotógrafo venezolano Ricardo Armas y Diana López, directora del Archivo Fotografía Urbana de Venezuela en el que se ofreció una mirada a esta obra considerada un importante aporte a la fotografía moderna latinoamericana.

* Lea también: Cinco cosas que debes saber del consumidor digital latinoamericano

La obra de Alfredo Cortina puede explicarse, según las palabras de Pérez Oramas, dentro de “una categoría que debe ser mejor comprendida, en la que aparece repentinamente una espontaneidad que transforma el entendimiento, la visión que tenemos de la fotografía moderna en Venezuela: No sabemos cuáles eran las intenciones de Cortina. Nunca lo sabremos. Pero esas imágenes producen un efecto y son absolutamente sistemáticas. La composición de los encuadres, el control sobre las imágenes, la ideología, la falta de esa mirada entre el uno y el otro… Es un rastro que devela el sistema de Cortina y representa un caso único no solo en la fotografía venezolana sino en la de toda Latinoamérica”.

A esto agrega Sara Meister que “Cortina puede ser visto desde la idea de la fotografía vernácula, esa que no tenía la intención de ser construida, ni tenía la intención de ser una obra de arte cuando fue concebida. Es parte de los logros de los grandes artistas de cámara que hicieron su trabajo como amateurs, sin la idea de presentación o de audiencias”.

El video de la conversación acompañará a la selección Un Atlas para Elizabeth que se presentará en el Stand C24 de la Galería Henrique Faria en el Grand Palais de Paris entre el 8 y 11 de noviembre como parte de Paris Photo 2018.

Con información de nota de prensa

Post Views: 2.277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CulturaParis Photo


  • Noticias relacionadas

    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
      abril 11, 2025
    • Simón García presentó en la UCV su más reciente libro “La rosa y la hoz”
      febrero 23, 2025
    • Dietas, cultura, salud y feliz navidad 2024, por Marianella Herrera Cuenca
      diciembre 24, 2024
    • Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
      diciembre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control

También te puede interesar

#AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?
noviembre 22, 2024
Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
noviembre 6, 2024
CAF exhibe obras de Botero de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas
abril 19, 2024
La complicidad de Kevin Johansen y Liniers se hizo fiesta en Caracas
abril 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 16, 2025
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda