• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elección presidencial adelantada es constitucional, por Jesús Silva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2018

Autor: Jesús Silva R. | @Jesus_Silva_R


La Asamblea Constituyente ha convocado elecciones presidenciales para antes de que termine abril de 2018 con total apego a la Constitución, esto es así porque entre sus amplios poderes está transformar el Estado como lo señala el artículo 347 constitucional y ello implica decidir asuntos de interés nacional.

En este mismo orden de ideas, estando la Constituyente por encima de los cinco poderes públicos constituidos, tal como lo establece el artículo 349 constitucional, ésta puede dictar la fecha de elección presidencial, siempre y cuando no viole la Constitución.

Entonces, constitucionalmente hablando, la elección para presidente dentro del plazo anunciado, es perfectamente constitucional porque ocurrirá precisamente durante el sexto año de ejercicio presidencial lo cual cumple con el artículo 230 constitucional referido a que este mandato dura seis años.

En ningún caso podría plantearse que la Constituyente está recortando el período presidencial, pues la Constitución no dicta ningún mes específico para la celebración del respectivo evento electoral. En cualquier caso, la elección presidencial permite al pueblo, como dueño de la soberanía, escoger con su voto al Jefe del Estado como lo dicta el artículo 5 del Texto Fundamental.

En lo que respecta al artículo 231 constitucional, que reza «el candidato elegido tomará posesión del cargo del Presidente el diez de enero del primer año de su período constitucional», tal norma no será obstáculo pues si Maduro es reelegido funciona el principio de continuidad administrativa en su favor, es decir, sigue el mismo presidente en posesión.

Y en el supuesto de que resulte elegido otro venezolano como presidente, se aplicará el precitado principio de soberanía popular, es decir, prevalece la voluntad popular por encima de formas no esenciales, por lo cual ese nuevo presidente electo tomará posesión del cargo inmediatamente ante la Asamblea Constituyente quien es la máxima autoridad de la República.

Desde el punto de vista político, esta decisión de la Constituyente satisface el viejo anhelo de la oposición en cuanto a una «elección presidencial adelantada», un escenario por el cual luchó, por diferentes vías tanto legales como violentas, desde el mismo día en que Maduro asumió la primera magistratura.

Es culpa de la oposición, y de nadie más, la desintegración de la MUD, la pérdida de credibilidad de sus principales dirigentes, la división interna y enfrentamiento entre partidos opositores, la falta de consenso para definir una estrategia política, así como la incapacidad para desarrollar un proceso de elecciones primarias democrático y convincente que permita escoger un candidato presidencial único. Paralelamente, un empresario muy nombrado pero sin ninguna preparación política, no se atreve a ser candidato y opta por proteger sus intereses económicos prioritariamente.

De igual manera, este evento comicial quedará ante la mayoría del mundo como «un inmenso acto de generosidad democrática de parte del chavismo» pues ha convocado a una elección pudiendo esperar muchos meses más. Este acto se concreta felizmente en un escenario de sólida unidad política y la candidatura oficial de Nicolás Maduro como resultado de la aclamación de todo el pueblo chavista.

En conclusión, Elección presidencial adelantada es constitucional y políticamente acertada.

Post Views: 2.856
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea ConstituyenteElecciones PresidencialesJesús Silva


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
      abril 12, 2025
    • La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
    • ONG exige información sobre paradero de tres presas políticas: "Es inaceptable"

También te puede interesar

Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
enero 30, 2025
Machado afirma que la «derrota» de Maduro «está muy cerca»: La hora ha llegado
enero 1, 2025
Hambre, torturas y aislamiento: informe denuncia el atroz encierro de los presos políticos
diciembre 30, 2024
Yamandú Orsi gana presidenciales de Uruguay: Seré el presidente del crecimiento nacional
noviembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos...
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente...
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda