• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Elecciones en Turquía: ¿Qué significa para Venezuela la posible derrota de Erdogan?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Relaciones Venezuela Turquía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María Valentina Costero | mayo 18, 2023

Además de la vinculación política, desde 2016 Venezuela y Turquía han mantenido estrechas relaciones comerciales, cuyas cifras ascienden a más de mil millones de dólares. Estas relaciones incluyen gran parte de la importación de alimentos del país, acuerdos de cooperación e incluso un comercio irregular del oro venezolano


Las elecciones presidenciales y legislativas en Turquía se definirán en la segunda vuelta el próximo 28 de mayo, luego de que el presidente Recep Tayyip Erdogan, candidato a la reelección, no alcanzara 50% de los votos durante la primera ronda electoral celebrada el pasado 14 de mayo. 

Con 49,5% de los votos, esta es la primera vez que Erdogan no obtiene la victoria en una sola vuelta en las elecciones presidenciales en las que ha participado.

Kemal Kiliçdaroglu, candidato opositor de tendencia socialdemócrata, obtuvo 44,9% de los votos, cifra que ha cuestionado.

Bajo el mandato de Erdogan, quien ostenta el poder desde 2003, Turquía se ha convertido en uno de los principales aliados del gobierno de Nicolás Maduro desde 2016, con un intercambio comercial que asciende a mil millones de dólares. De perder las elecciones este 28 de mayo, estas son algunas de las alianzas que podrían verse afectadas. 

Importación de alimentos 

Las relaciones comerciales entre Turquía y Venezuela son principalmente en el sector agroalimentario. En 2016, el entonces ministro de Petróleo venezolano, Eulogio del Pino, y el ministro de Energía turco, Berat Albayrak, firmaron un acuerdo para el suministro de alimentos y medicinas para Venezuela. 

En 2017, los productos provenientes de Turquía comenzaron a llenar los anaqueles venezolanos, principalmente en rubros como harina de trigo, aceite, pasta y a la par también llegaron insumos hospitalarios y medicamentos. 

Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) también figuran en estas importaciones, pues en 2018 comenzaron a entregar productos de Turquía en sus cajas de alimentos. Para julio de ese año, 69% de la comida recibida en los almacenes de los CLAP provenía de este país. 

El comercio de alimentos entre ambos países empezó a crecer aceleradamente. Para febrero de 2019, las exportaciones de Turquía hacia Venezuela habían aumentado 223% respecto al año anterior, pasando de 37.432 millones de dólares a 120.800 millones de dólares. 

Durante 2020, el valor de la importación de alimentos turcos en Venezuela fue de 195 millones de dólares, lo cual representó 83% del total de importación turcas al país en ese año.

Para 2022, 37% de las compras venezolanas realizadas ese año correspondieron a la importación de alimentos de Turquía, de acuerdo a la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

*Lea también: Erdogan pierde la mayoría en Turquía y tendrá que ir a segunda vuelta

Comercio bilateral

Además del sector agroalimentario, el acercamiento entre el gobierno venezolano y el gobierno turco ha dado paso al menos a 40 acuerdos comerciales en las áreas de construcción, industria, economía, educación, petróleo, salud, transporte y turismo, de acuerdo al Ministerio para Relaciones Exteriores de Venezuela. 

Durante los primeros cinco meses de 2018, el comercio bilateral entre ambos países alcanzó 892.4 millones de dólares, según el Instituto de Estadística de Turquía (TÜİK).

En 2022, el entonces embajador de Turquía en Venezuela, Şevki Mütevellioğlu, indicó que entre 2020 y 2021 el comercio entre las naciones se ubicaba en 800 millones de dólares y aseguró que Turquía era el principal destino de las exportaciones de Venezuela. 

En enero de 2023, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó durante un encuentro comercial multisectorial de estos países que el valor de las importaciones desde Venezuela a Turquía fue de casi 692 millones de dólares en 2022, 25% más que en 2021. 

Estas importaciones fueron principalmente de metales, hierro y acero.

Por su parte, el ministro de Comercio de Turquía, Mehmet Muş, señaló que el volumen de comercio entre los dos países llegaba a los mil millones de dólares, superando al de años anteriores.

Fiebre del oro

El valor de las exportaciones venezolanas hacia Turquía proviene principalmente de piedras preciosas, metales, perlas y oro. 

El 19 de julio de 2018, Víctor Cano, entonces ministro de Desarrollo Minero Ecológico, dijo que el Banco Central de Venezuela estaba exportando oro al país euroasiático para refinarlo. No hay registro de que este oro haya regresado.

Ese año, se vendieron a Turquía y a los Emiratos Árabes 73 toneladas de oro, sin la autorización de la Asamblea Nacional, denunció el diputado opositor Carlos Paparoni. 

Las exportaciones de oro entre enero y mayo de 2018 hacia Turquía tuvieron un valor de 779 millones de dólares, de acuerdo al TÜİK. 

Por otra parte, Reuters reportó que luego de agotar todo el oro producido no refinado, el gobierno venezolano comenzó a vender los lingotes en las reservas internacionales. 

Desde entonces, Turquía se ha vuelto el principal importador de oro venezolano, luego de que se pusiera fin a la comercialización con Suiza a causa de las sanciones impuestas al Ejecutivo. 

Estambul, conexión hacia otros destinos

Turquía fue uno de los cuatro primeros países a los que se autorizó vuelos en Venezuela, junto con Irán, México y República Dominicana, luego del cierre de los aeropuertos del país el 12 de marzo de 2020 por la pandemia del covid-19. 

Esta ruta comercial hacia Estambul sirve como uno de los pocos puertos de conexión que no requieren visa para los venezolanos que viajan desde el territorio nacional hacia países de Europa o de Asia Menor.

La aerolínea Turkish Airlines abrió sus rutas comerciales desde Caracas en 2016, poco antes de que se empezaran a enviar los cargamentos de oro a ese país.

Relaciones con Turquía al “máximo nivel”

Desde que se inició este acercamiento entre ambas naciones en 2016, Erdogan y Maduro han mantenido una estrecha relación.

Maduro fue el único mandatario latinoamericano en asistir a la toma de posesión de Erdogan, luego de su reelección, en 2018.  Por su parte, Erdogan se rehusó a reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela en 2019. 

En enero de 2023, el canciller de Venezuela Yván Gil señaló a través de su cuenta de Twitter que las relaciones comerciales, productivas y estratégicas entre Turquía y Venezuela se habían elevado a un “máximo nivel”.

Agradecemos la visita a nuestro país del Min. de Comercio de #Türkiye 🇹🇷, @mehmedmus con quien se logró elevar a un máximo nivel las relaciones estratégicas, comerciales y productivas para seguir fortaleciendo las alianzas a favor del bienestar y felicidad de nuestros pueblos pic.twitter.com/YqDrUw5hNJ

— Yvan Gil (@yvangil) January 24, 2023

 

 

Post Views: 3.693
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroRecep Tayyip ErdoganTurquíaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Desde Carabobo, Maduro anuncia plan de seguridad social para los artistas
      septiembre 29, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden estrategia clara de la FAN
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Maduro: «Mafias colombianas han organizado un ecocidio contra el Amazonas»
      septiembre 28, 2023
    • Carta de la luna a Nicolás Maduro, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
    • Diálogo entre gobierno y Niño Guerrero, plan piloto de MinEducación y muertes de neonatos
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia de género en 2022, dice ONG
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca de actas electorales
    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto

También te puede interesar

Maduro libera a empresas de telecomunicaciones de algunos impuestos
septiembre 27, 2023
Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia Guyana-Venezuela
septiembre 26, 2023
Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y «pitazo» a los pranes
septiembre 25, 2023
Guyana insistió en la defensa del Esequibo «por medios legales y pacíficos»
septiembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda